

El que se quemó con leche, ve la vaca y llora, reza un viejo refrán popular. Habría que agregar que más tarde o más temprano, las heridas cierran, y ésto es justamente lo que se verá esta semana en Buenos Aires, en la visita de Estado del presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, junto a una comitiva de funcionarios. El capítulo Repsol estatización y pago mediante ya es cosa del pasado y ahora, con Macri en el poder, los empresarios españoles bucan hacer nuevos negocios. Esperan, eso sí, que se consolide el proceso y baje la inflación.
Vendrán junto a una delegación de más de 80 empresarios españoles, nucleados en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), quienes participarán del Primer Encuentro Empresarial España-Argentina, este martes y miércoles, en el Hotel Alvear Icon de Puerto Madero. El encuentro es organizado por la Secretaría de Estado de Comercio de España, la Cámara de Comercio de España y la CEOE, a través de la Oficina Económica y Comercial de España en Buenos Aires, y con la colaboración del gobierno argentino y la Agencia Argentina de Inversiones y de Comercio Internacional.
Así, durante dos días, la delegación española intentará confirmar in situ la percepción de cambio de ciclo en Argentina.
Será una forma de posicionarse en Argentina, en momentos en que avanza el acuerdo Mercosur-Unión Europea, del que se espera que además de impulsar el comercio bilateral, fortalezca aquí el flujo de inversiones europeas.
Como parte de la agenda oficial, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, recibirá hoy a la secretaria de Comercio española, Marisa Poncela, con el fin de avanzar en inversiones, comercio bilateral y profundizar la relación estratégica entre ambos países, en especial en lo relativo a la negociación Mercosur-Unión Europea.
Son algunos de los temas ejecutivos de la agenda común, definidos por ambos ministerios durante la visita de Estado del Macri a España en febrero de 2017.


