En esta noticia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó diferencias en las ventas declaradas de cemento en 178 corralones de materiales por una suma superior a los $ 1700 millones en una serie de controles.

Los controles se realizaron en la cadena de comercialización del cemento en todo el país, "con el objetivo de combatir la evasión fiscal, el comercio ilegal y la informalidad laboral en el sector", indicó la AFIP en un comunicado.

Cómo detectaron la evasión en cemento

La AFIP determinó las diferencias a partir del cruce de información entre las bases informáticas en contraste con lo declarado por los contribuyentes relevados en los procedimientos.

Se determinó que esa suma "tendría un impacto cercano a los $295 millones en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y superior a los $595 millones, en Ganancias", precisó el organismo estatal.

A partir del hecho, se labraron 53 actas por infracciones formales y 19 de clausura. El control se enfocó en verificar la emisión de comprobantes fiscales, la inscripción de los contribuyentes en el régimen de información de compras y ventas, "las diferencias de inventario en las bolsas de cemento y la verificación tanto de la existencia como la legitimidad de los proveedores y clientes de las empresas".

Además, relevaron a 1037 trabajadores -que se encontraban en los establecimientos- y detectaron que el 15% presentaba irregularidades en su relación laboral.

Endurecerán los controles

A partir de los resultados se "intensificará las acciones de fiscalización en las empresas que fabrican, distribuyen y venden cemento".

"Se controlará el traslado de la mercadería para evitar la comercialización en el mercado informal, al tiempo que se trabajará en conjunto con otros organismos nacionales para detectar y combatir el lavado de dinero", informaron desde el organismo.

Y explicaron que los controles "se suman a las medidas ya implementadas por la AFIP en otros sectores de la economía, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento tributario y mejorar la recaudación fiscal".

El organismo expresó que se espera que "estos nuevos controles contribuyan a mejorar la transparencia, la legalidad en la comercialización del cemento y a combatir tanto la evasión fiscal como el comercio ilegal en el sector".