En Chubut, el gobernador Ignacio "Nacho" Torres presentó el frente "Despierta Chubut" con el que competirá electoralmente contra La Libertad Avanza en las elecciones nacionales. El chubutense cargó contra los dirigentes del PRO que le abrieron la puerta a los libertarios "son cobardes y mediocres".

"Nosotros no tenemos nada que ver con La Libertad Avanza, somos oposición. Los que hoy se vendan por un carguito son cobardes y mediocres. La historia la escriben los que dan la pelea. Y acá estamos para darla", sostuvo Torres durante la presentación del bloque electoral.

En un encuentro en el TeatroEspañol de Trelew, se reunieron más de 30 intendentes, dirigentes de partidos políticos y gente local.

"Chubut está en un momento en el que tiene un rol protagónico en el país, y lo que planteamos es coherente: queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política; eso es lo que han hecho nuestros representantes"", afirmó Torres que pretende abultar la cantidad de diputados que responden a él en el Congreso Nacional.

El gobernador estuvo acompañado en el evento vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero y el intendente de Trelew, Gerardo Merino. Romero es la principal alfil de Torres en la Cámara de Diputados.

Según indicaron fuentes allegadas a El Cronista, el gobernador tiene un peronismo totalmente dividido en la provincia y un partido libertario incipiente, por lo tanto no tuvo el interés como si lo tuvieron otros mandatarios provinciales de intentar un pacto con Javier y Karina Milei.

Entre los jefes comunales presentes estuvieron Damián Biss de Rawson, Matías Taccetta de Esquel, Sergio Bowman de Las Plumas, Marcelo Aranda de Gastre, César Salamín de El Hoyo, Silvio Boudargham de Cholila, Iván Fernández de Lago Puelo, Omar González de Buen Pasto, Santiago Contreras de Colan Conhue, Beatriz Roa de Cerro Centinela, Fatima Avilés de Atilio Viglione y Alberto Rosas de Carrenleufú, entre otros. También participaron dirigentes de las intendencias de Gaiman y Rada Tilly.

Para Torres, este es un frente que "llegó para quedarse". "Van a pasar varios gobiernos y futuras generaciones, a diferencia de lo que ocurrió hace no tanto tiempo, van a poder inflar el pecho, esté quien esté en el Sillón de Rivadavia, y levantar la bandera con el profundo orgullo de ser chubutenses".

El gobernador, que proviene del PRO y llegó al poder de la mano del expresidente Mauricio Macri, se mantuvo alejado de la alianza que llevó a cabo dicho espacio político con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires.

El gobernador mencionó el rol de la diputada Edith Terenzi en el debate por la Ley de Bases y destacó la importancia de los capítulos de pesca e hidrocarburos para los intereses de la provincia.

"Fuimos a la Casa Rosada, formamos parte de la redacción de esos artículos y finalmente recuperamos lo que le correspondía a nuestra provincia", dijo al respecto en el discurso de presentación del frente Despierta Chubut.

Torres fue contundente en cuanto a la relación con el gobierno nacional y afirmó que se deben "apoyar las medidas buenas y tener la templanza y el coraje suficiente cuando hay medidas que atentan contra los intereses de nuestra provincia".

Romero también tomó la palabra en el escenario y valoró la convocatoria. "No es un proyecto electoral sino un proyecto de provincia, desde el cual nos supimos parar todos desde el primer momento", aseveró.