El economista en jefe de FIEL Juan Luis Bour advirtió que “estamos en un momento de recesión, y esto va a seguir así por lo menos por tres trimestres más . Sostuvo que recién a partir de abril de 2019 empezaría a repuntar la economía debido en gran parte a “factores de suerte como son los climáticos.

“Estamos en el medio de una recesión con una caída pronunciada de la actividad, en parte por una cuestión climática, pero también debido a los ajustes y esto va a seguir por lo menos por dos o tres trimestres más , alertó esta mañana el economista en diálogo con radio Del Plata. En tanto, agregó que “esto pone mucha presión sobre los precios, que ubica a la inflación en el segundo semestre del año más cerca de un rango del 30% y 32%, que por debajo de eso .

Según Bour, “todo esto es un proceso de correcciones a la espera de que la economía pueda repuntar a partir de una mejora del agro y de las condiciones que todo esto genera .

En esa línea, insistió que “la contracción contra el año anterior puede que se prolongue hasta el primer trimestre de 2019. Uno podía esperar que fuera hasta el cuarto de este año, pero es posible que esto se extienda, en base a la información que tenemos hoy en día .

Vamos a tener tasas de interés altas por bastante tiempo y que además no hay factores que permitan salir muy rápido de esta crisis, como por ejemplo podría ser que la economía brasileña se recuperara más rápido, o si tuvieron precios de las comodities que nos ayudaran, nada de eso está presente , destacó Bour.

Al finalizar, el economista pronosticó que recién en “el segundo trimestre del año próximo va a tener una cosecha según se espera bastante buena, de hecho también el trigo va a ayudar. Habrá factores de suerte, básicamente climáticos que podrían sacarnos más rápido de la crisis económica actual.