

A pesar de haberse registrado una fuerte devaluación del peso argentino respecto del dólar, el déficit de la balanza turística se replicó en mayo sin que se modificaran las tendencias de crecimiento del turismo emisivo por encima del receptivo, informó hoy el Indec.
En el quinto mes de este año, la cantidad de turistas argentinos que viajaron al exterior totalizaron 391.200, un 5,5% más que en el mismo mes del 2017. A su vez, el turismo receptivocreció a un ritmo de 4,8% interanual, con un total de 191.000 visitantes extranjeros.
Todos los turistas que llegaron a la Argentina lo hicieron casi en su totalidad a través de Ezeiza y Aeroparque, ya que estos dos aeropuertos concentraron el 90,7% de las llegadas de turistas no residentes durante los cinco primeros meses del año, con un incremento interanual de 3,2%.
Respecto de la procedencia de los visitantes extranjeros, la mayor proporción proviene de Brasil (27,6%), Europa (19,4%) y Estados Unidos y Canadá (11%).
La estadía promedio de los no residentes fue de 12 noches. Las pernoctaciones sumaron 2.045,8 mil noches, 4,3% más que en mayo de 2017, indicó el Indec.
El destino más elegido en mayo por los argentinos, en tanto, fue Europa (24,1%), Estados Unidos y Canadá (23,1%) y Brasil (16,2%).
La estadía promedio de los argentinos en el exterior fue de 15,2 noches. Las pernoctaciones sumaron 4.699,6 mil noches, 9,6% más que el mismo período del año anterior


