En esta noticia

Desde las 21 se realizará el primer debate presidencial programado de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Los candidatos que participan son: Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).

Para la edición 2023, la Cámara Nacional Electoral (CNE) agregó nuevas herramientas como el botón rojo. Esta novedosa función permite el derecho a réplica que podrán aprovechar los cincos candidatos de acuerdo a las reglas establecidas.

¿Cómo será el debate 2023?

La estructura de ambos debates tendrá cuatro momentos para ordenar cada uno de los bloques:

  • Apertura y presentación
  • Exposición temática
  • Preguntas cruzadas
  • Cierre

En el segmento de las repreguntas, donde suelen realizarse los cruces más interesantes entre los candidatos, será en cada uno de los temas y tendrán 15 segundos para realizar la consulta y 45 para responderla.

Los candidatos debatirán desde Santiago del Estero.
Los candidatos debatirán desde Santiago del Estero.

¿Qué es el botón rojo y cómo funciona?

Los candidatos debatirán sobre tres ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática. Durante la discusión, cualquiera de los candidatos que no tenga el uso de la palabra, pero se sienta aludido podrá solicitar el derecho a réplica con al apretar el botón.

El secretario de actuación de la CNE, Sebastián Schimmel, contó que el candidato aludido "va a tener 45 segundos para expresar su propia posición o responder lo que escuchó en base a lo que se sintió aludido".

Además, explicó a Radios la Red que los participantes tendrán "hasta cinco oportunidades por debate", y resaltó que "tienen que pedirlos mientras el otro candidato está en uso de la palabra".

Por otro lado, los postulantes van a poder pedir "varias réplicas respecto de la exposición de un candidato e incluso una réplica respecto de la réplica" con el fin de que exista "un diálogo y una contraposición de las posturas y propuestas".