

Ante la ola incesante de calor y los habituales cortes que se esperan para el verano ante la crisis energética, una buena opción para alivianar las complicaciones derivadas de esa situación son los grupos electrógenos familiares.
Sin embargo, ¿cuánto dinero debe calcularse para una inversión de esa naturaleza? Para sostener un consumo de energía normal, es decir, mantener funcionando una heladera, las luces de la casa y un ventilador, una familia tipo tiene que pensar en gastar no menos de $ 3.500 en un equipo. Los hogareños son, generalmente, importados o con piezas en su mayoría traídas del exterior. Los equipos chinos, con marcas como Shimura o Gamma, pueden estar en esos valores para un consumo básico, de 7.000 Watts.
Las marcas japonesas, como Yamaha y Honda, están por encima de esos valores, cercanas a los $ 10.000. Para consumos mayores, de más de 10.000 Watts,los valores arrancan desde los 12.000 pesos.
Mientras que los equipos hogareños se encuentran en las tiendas como Easy o Sodimac, en las casas de electrodomésticos e inclusive algunos supermercados para mayores consumos hay que ir a locales especializados. Mientras los primeros funcionan a nafta, los segundos lo hacen con motores que se alimentan con gasoil.
Desde Grupo Impessa, especializado en el negocio, indicaron que la demanda de instalaciones creció y que hay demoras de más de una semana para la colocación de grupos electrógenos, que necesitan ser “acoplados” al sistema de red interna para no correr el riesgo de que, cuando se reanude el servicio, haya inconvenientes, explicó un técnico de la compañía.


