En esta noticia

El Presidente Javier Milei realizó un fuerte discurso en el Foro de Davos donde mostró sus principales fundamentos ideológicos frente a los líderes mundiales y los principales referentes del mercado ¿qué palabras fueron las más utilizadas por el mandatario argentino?

En su primera participación en el encuentro internacional a poco más de un mes de mandato, Milei expuso un discurso similar al que tiene dentro de la Argentina pero en esta oportunidad ante una platea integrada por referentes de la economía internacional.

"Los principales líderes del mundo occidental han abandonado el modelo de la libertad por distintas versiones de lo que llamamos colectivismo",sostuvo Milei, sobre lo que agregó que muchos están "cooptados por una visión del mundo que conduce al socialismoy a la pobreza, lo que socava los fundamentos del liberalismo".

Dentro de este discurso, la principal palabra que mencionó el Presidente coherente con su ideología fue "mercado", la cual apareció 19 veces a lo largo de su lectura. La segunda que figuró fue "mundo" y la tercera "libertad", la cual también funcionó de cierre con su característico "viva la libertad, carajo". Socialismo, por el contrario, lo mencionó unas 10 veces.

El discurso de Milei en Davos

Milei apuntó contra numerosos países por su ideología o rumbo económico al asegurar que "Occidente está en peligro". Frente a esta caracterización, habló sobre pobreza, Estado y capitalismo, algunas de las palabras que más repitió en su alocución.

"El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho de todo el planeta", expresó, entre las frases más fuertes.

En ese sentido resaltó la importancia del "capitalismo de libre empresa" como "la única herramienta que existe para terminar con el hambre, la indigencia y la pobreza a lo largo y lo ancho de todo el planeta", según expresó Milei.

Tras esto, alertó sobre los presuntos efectos de la justicia social: "Es injusta porque el Estado se financia a través de impuestos y los impuestos se cobran de manera coactiva, ¿o acaso alguno de nosotros puede decir que paga los impuestos de manera voluntaria?", increpó. Y sumó: "A mayor carga impositiva, mayor es la coacción y menor es la libertad".

El discurso completo de Milei