

La presidenta Cristina Fernández afirmó hoy que “primó la no intervención en Siria” en la reunión final del Grupo de los 20 que se desarrolló en la fecha en San Petersburgo, Rusia, y que le propuso al titular de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, el envío de una “misión humanitaria” a ese país.
La Presidenta indicó que el “saldo final” de la asamblea del G-20 dio como resultado que “debiera darse en Naciones Unidas” una solución al conflicto en Siria, en contra de la iniciativa llevada por los Estados Unidos, y que “todos destacaron el multilateralismo” ante esta situación.
“Más allá de algunas posturas, primó la no intervención en Siria. La opinión mayoritaria era la de no intervención”, reveló la jefa de Estado, en un encuentro con periodistas de medios oficiales, que fue transmitido a la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno. Al respecto, informó que mantuvo una reunión privada con Ban Ki-Moon, en la que le propuso “que viajen a Siria los 15 miembros del Consejo de Seguridad (de la ONU), a través de sus cancilleres, en una misión humanitaria” para lograr un “cese del fuego”.
Por otra parte, Cristina Fernández dijo que planteó en su intervención en la cumbre la “necesidad de regulación de un sistema global en materia de reestructuración de la deuda soberana y también de regulación bancaria y financiera global”.
También planteó “otra necesidad, de la regulación de un sistema global en materia de reestructuración de deuda soberana” ya que “todo país organizado tiene un sistema de quiebra de empresas” y que “en la Argentina con el 66% de los acreedores, el juez puede homologar el acuerdo de quiebra”.


