El Tribunal Oral Federal N° 2 ordenó este martes que Cristina Fernández de Kirchner se presente en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles para ser detenida y comenzar a cumplir la pena de seis años de prisión en la causa Vialidad, tras la confirmación de su condena por parte de la Corte Suprema. La decisión implica además que la ex presidenta quedará alojada en una dependencia de una fuerza de seguridad federal, que será definida por el Ministerio de Seguridad en las próximas 24 horas.

La resolución se dictó luego de que el máximo tribunal del país confirmara la sentencia impuesta en 2022, que también inhabilitó de forma perpetua a la ex mandataria para ejercer cargos públicos. Esta circunstancia la dejó automáticamente fuera de carrera para postularse como candidata a legisladora provincial en las elecciones bonaerenses de este año, una posibilidad que ella misma había barajado en declaraciones públicas.

"Corresponde proceder con la ejecución de esas condenas firmes, tal como lo prevé el artículo 375 del Código Procesal Penal Federal", sostuvo el Tribunal en su resolución, haciendo alusión a la normativa que autoriza a los jueces a disponer la detención de personas condenadas cuando la sentencia adquiere firmeza.

La orden incluyó también a los otros ocho condenados en la causa: Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich, quienes deberán presentarse en Comodoro Py dentro del mismo plazo.

"El objetivo es hacer efectivas sus detenciones, plazo prudencial en atención a que algunos de los convocados se domicilian en distintas provincias argentinas", indicó el fallo.

Además, los jueces solicitaron a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que "en el término de 24 horas procure asignar una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para el alojamiento de las personas nombradas". También aclararon que "para determinar el lugar de detención, se deberá atender y darse una consideración específica a las características particulares individuales de cada una de ellas".

La resolución se dictó luego de que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieran formalmente que Cristina Kirchner quedara detenida. Ambos sostuvieron que la sentencia condenatoria se encontraba firme, por lo que no correspondía demorar la ejecución de la pena.

Una vez concretadas las detenciones, el Tribunal dispuso que "cada una de las personas nombradas sea ingresada en calidad de condenada a las dependencias que les sean asignadas", y ordenó realizar de inmediato "el cómputo de pena correspondiente a cada situación".