En esta noticia

Cristiano Rattazzi, histórico referente del empresariado argentino y principal responsable de la automotriz FIAT desde 1996, dejó hace una semana la presidencia de todas las sociedades del grupo fusionado con PSA Peugeot Citroën. Carismático y polémico, volvió a dejar algunas máximas como "El Estado crea limosna, no crea valor" y remarcó las condiciones que buscan las empresas extranjeras para invertir y qué es lo que más las espanta de Argentina.

Al ser interrogado en una entrevista televisiva por LN+ sobre qué necesitan los empresarios para invertir en el país y qué los disuade, Rattazzi apuntó: "El desorden macroeconómico no le gusta a nadie".

También señaló que a los inversores no les gustan los países que tienen una inflación arriba de 6% anual, porque "demuestra una falta de manejo". "¿Alguien iba a pensar que un país que está arriba de 50% de inflación manejaría bien la pandemia?", afirmó en referencia a la Argentina.

El Estado y la pobreza

"Hay un problema grave: cuando alguien piensa que la creación de valor la hace el Estado y no los privados con la inversión, creando valor e innovación... Estás equivocado", y lo resumió con dureza: "El Estado crea limosna, no crea valor. Ayuda con limosna a los que necesitan".

Al fundamentar su razonamiento sobre el Estado, dijo: "Tenemos más de 50% de pobreza. No sirve para nada un Estado céntrico en la cuestión económica de la creación de valor. Y hoy todos están de acuerdo: no existe otro sistema excepto Cuba, Venezuela y China, que usa las reglas del capitalismo".