El Ministerio de Salud confirmó este martes tres nuevas muertes por coronavirus en la Argentina con respecto al último informe oficial difundido anoche. El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, reveló esta mañana que el país registró 145 víctimas fatales desde que comenzó la pandemia, 9 de ellas en las últimas 24 horas.
Según el reporte diario emitido este martes por el Ministerio de Salud de la Nación, el total de casos confirmados en Argentina es de 3.031, de los cuales 145 fallecieron. Respecto a los confirmados, 863 (28,5%) son importados, 1.293 (42,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 576 (19%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Se registraron 3 nuevas muertes. Una mujer de 53 años y dos hombres de 64 y 84 años, todos residentes en la provincia de Buenos Aires.
Uno de los problemas más frecuentes respecto a la pandemia es cómo se logra una desinfección correcta de las superficies y productos que pueden ser perjudiciales y promover contagios e infección.
Del total de casos (3.031), el 49% son mujeres y el 51% son hombres.
A la fecha, el total de altas es de 840 personas.
Ayer fueron realizadas 2.043 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 36.611 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 806,8 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 28.298 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.
Uno de los grades aprendizajes de la cuarentena por el coronavirus es que las situaciones críticas de la vida nos exponen al enorme desafío y oportunidad, al mismo tiempo, de transformarnos. A un mes del inicio del aislamiento social, encontramos cómo organizar el home office como rutina.


