Teletrabajo en el sector público: se prorrogó una semana más pero ANSeS y PAMI se sumaron a los excluidos
A través de la Decisión Administrativa 303/2021 se extendió hasta el 9 de abril inclusive la medida. Los dos organismos se suman al lote de áreas que deberán cumplir trabajo presencial, publicada este lunes en el Boletín Oficial
Por el sostenido aumento de casos de coronavirus de los últimos 15 días, el Gobierno decidió prorrogar el trabajo remoto para los empleados del sector público trabajen desde sus casas.
La iniciativa se adoptó originalmente entre el 29 hasta el 31 de marzo último, en la previa de la Semana Santa. Este lunes, a través de la Decisión Administrativa 303/2021, publicada en el Boletín Oficial, se extendió el teletrabajo hasta el próximo 9 de abril, aunque con algunos cambios.
Durante la semana pasada quedaron fuera de la medida:
- la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" (ANLIS);
- la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT);
- la Dirección Nacional de Migraciones; el Registro Nacional de las Personas (RENAPER);
- las Fuerzas de Seguridad Federales, las Fuerzas Armadas y el Servicio Penitenciario Federal;
- los empleados de salud y del sistema sanitario;
- el cuerpo de Guardaparques Nacionales y el Sistema Federal de Manejo del Fuego.
En la extensión anunciada hoy se sumó a esa nómina a:
- la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS);
- el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI.
En los considerandos de la norma se explica que se suman estos dos organismos al trabajo presencial por "la cercanía que estas organizaciones tienen con personas que, en muchos casos, no se encuentran familiarizadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)".
De esta manera, tanto el personal de la ANSeS como el del PAMI deberán volver este lunes a las oficinas para atender de manera presencial, mientras que el resto del sector estatal sí continuará con el teletrabajo para "preservar las prestaciones estatales de servicio y la salud pública".
Además, se volvió a invitar al Poder Judicial, al Legislativo, a las provincias, a la Ciudad de Buenos Aires y al sector privado, a "adoptar medidas similares" para limitar aún más la circulación de personas en las calles.
Las más leídas de Economía y Política
Últimas noticias ANSES: cambios en las fechas de cobro por Censo 2022, empieza el pago del bono IFE 4 del Refuerzo de Ingresos y confirman un nuevo extra para jubilados
Rechazo al IFE 4 del Refuerzo de Ingresos: ¿Dónde reclamar por Cobertura de Salud inexistente y cómo sacar el comprobante de negatividad?
Bono ANSES: adelantan hoy el calendario de pago del Refuerzo de Ingresos, ¿quiénes cobran según la terminación del DNI?
ALERTA IFE 4 2022: ANSES publicó las fechas de pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿cuándo cobro y qué es depósito en cuenta?
Jubilados ANSES: con aumento, aguinaldo y extras confirmados, calculá hoy cuánto cobras en junio 2022
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización y todas las novedades del martes 17 de mayo

Compartí tus comentarios