Córdoba mejora su oferta para reestructurar su deuda: cómo son las nuevas condiciones
La administración de Juan Schiaretti extendió el plazo de aceptación hasta el 28 de diciembre e introdujo períodos de alza de tasas de interés adicionales en su enmienda. Tiene que llegar al 66% de la aceptación para lograr efectivizar los cambios.
Córdoba enmendó su oferta de reestructuración de la deuda a los acreedores de bonos en dólares bajo ley extranjera con el fin de sumar adhesiones y llegar al 66% que le permita efectivizar los cambios, con lo que extendió el vencimiento de la propuesta hasta el lunes 28 de diciembre.
Se trata de un stock de deuda por u$s 1669,4 millones, repartidos en tres bonos, a cuyos tenedores les propone una oferta mejorada respecto a la presentada originalmente: incrementó la tasa de interés a través de un período de step up extra (es decir, tasas de interés crecientes a medida que se acerca el vencimiento) y aumentó la consideración de intereses reducidos.
Pero, por otro lado, los tenedores ahora al aceptar renunciarán irrevocablemente a cualquier incumplimiento de pago de Córdoba. La fecha de cierre será el 28 de diciembre a las 17 de Nueva York, mientras que la fecha de consentimiento, la fecha efectiva y la fecha de liquidación serán el 30 de diciembre.
Los bonos que Córdoba busca modificar son:
- Títulos de deuda con vencimiento 2021 y tasa de interés de 7,125% anual (u$s 709,4 millones). Amortización bullet (es decir, se paga toda junta al vencimiento).
- Títulos de deuda con vencimiento en 2024 y tasa de 7,45% (u$s 510 millones). Amortización bullet.
- Títulos de deuda con vencimiento en 2027 y tasa de 7,125% (u$s 450 millones). Amortización bullet.
De esta manera la oferta quedaría así:
- Para el primer bono, Córdoba ofrece que pase a vencer el 10 de marzo de 2026, con tasas de interés crecientes de 2,75% hasta el 9 de septiembre de 2021, de 4,25% hasta el 9 de septiembre de 2022 y en adelante de 5,75% hasta el vencimiento. El pago de la renta será trimestral y en efectivo desde el 10 de marzo de 2021, mientras que el capital se abonará trimestralmente desde el 10 de septiembre de 2023.
- Para el segundo título, la provincia mediterránea pretende estirar el vencimiento hasta el 1° de septiembre de 2028. Tasas de interés crecientes, de 2,75% hasta el 31 de agosto de 2021, de 4,25% hasta el 31 de agosto de 2022 y en adelante de 5,75% hasta el vencimiento. El pago de la renta será trimestral y en efectivo, y comenzará el 1° de marzo de 2021, mientras que el capital será abonado trimestralmente desde el 1° de septiembre de 2026.
- Para el tercer bono, Córdoba ofrece que el vencimiento pase al 1° de febrero de 2030. Tasas de interés también crecientes, de 2,75% anual hasta el 31 de julio de 2021, de 4,25% hasta el 31 de julio de 2022 y en adelante de 5,75% hasta el vencimiento. El pago de la renta será trimestral y en efectivo, comenzará el 1° de febrero de 2021, mientras que el capital será abonado en cuotas trimestrales desde el 1° de agosto de 2027.
Entrevista Especial

Compartí tus comentarios