El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G-6) pidió hoy a actuar con "prudencia" ante el conflicto entre los gremios de Camioneros y de Comercio, a la vez que advirtió sobre el "riesgo inminente de mayor desorden social" en caso de prolongarse los bloqueos a supermercados en la provincia.

Además, el G-6 reclamó a las autoridades actuar con "celeridad" para "encauzar" la disputa.

Los empresarios alertaron "sobre las graves consecuencias que trae aparejada la prolongación de un conflicto intersindical y el riesgo inminente de mayor desorden social que se generará con el eventual recrudecimiento de medidas de acción directa".

El Sindicato de Camioneros, con Pablo Moyano a la cabeza, mantiene bloqueado desde hace más de una semana los depósitos de cuatro cadenas de supermercados, en reclamo del pase a ese gremio de unos 300 trabajadores que hasta ahora están encuadrados en la entidad de comercio.

"No sólo se hace necesario un llamado a la prudencia y moderación frente a la situación actual del conflicto sino que se vuelve imperioso que las autoridades de las diferentes instancias institucionales (administrativas, gubernamentales y judiciales) con competencia directa en este asunto actúen con la mayor celeridad", a fin de "encauzar esta disputa y evitar consecuencias más gravosas para toda la sociedad", destacaron los empresarios del G6.

El sector opinó que las medidas de Camioneros "no encuentran justificación alguna si con ese accionar intimidatorio se cercenan derechos y garantías constitucionales que involucran al resto de los actores sociales".

Asimismo, el grupo empresario cordobés opinó que "no existe fundamento alguno" para que las diferencias entre sindicatos "se diriman en el marco de conflictos sectoriales donde la pasividad, la omisión o la intencionalidad buscan obtener presuntos réditos políticos".

El G-6 está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba, Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y Unión Industrial de Córdoba.