Consumo: creció 1,1% en junio pero cayeron ventas de alimentos y productos de higiene y limpieza
Son datos de la consultora Scentia, que rescatan el buen desempeño del interior en relación al AMBA y las cadenas de supermercados versus los autoservicios independientes.
Las ventas de productos de consumo masivo registraron un incremento del 1,1% en junio en relación al mismo mes del año anterior, marcando de esta manera doce meses consecutivos de mejora en la variación interanual, en una secuencia que comenzó en julio de 2021.
Sin embargo, el dato saliente es que tres de los ocho rubros relevados, tuvieron caídas en términos interanuales, una situación que no se registraba desde el peor momento de las restricciones en pandemia.
En este sentido, se destaca que el rubro Alimentación es el que más cayó, con una baja de 2,1%, mientras que Desayuno y merienda retrocedió 0,9%, y Limpieza de ropa y hogar el 0,3%.
Así lo reveló este jueves la consultora Scentia, tras difundir su informe mensual de consumo correspondiente al sexto mes del año.
La tendencia, paso a paso
El nivel general del consumo mostró una leve mejoría respecto de mayo, cuando había marcado un crecimiento de 0,4% interanual, pero también exhibe una notoria tendencia a la desaceleración en los últimos meses, tras un fin de año y comienzo de 2022 con niveles de 6,5% en diciembre, 6,9% y 9,9% en febrero.
"Junio tuvo un comportamiento levemente positivo de +1,1% que se compara con una base negativa de -2,1% (mismo mes del 2021). En cuanto al acumulado anual (1er semestre), es positivo en +4,4%, comparado con una base del mismo período de año anterior de -7,4%", destacó Osvaldo Del Río, director general de Scentia.
Los alimentos siguen empujando a la inflación: los precios según las regiones del país
En cuanto al precio promedio ponderado, "sigue con tendencia ascendente llegando a más de 63% de variación versus el mismo período de 2021", destaca Scentia. Es un porcentaje que está en línea con la inflación registrada por el Indec para los últimos doce meses en el Índice de Precios al Consumidor (64%).
La inflación de junio fue de 5,3% y alcanzó el 64% en 12 meses
En el detalle por canales, el informe señala que mientras las cadenas de supermercados el consumo creció 1,8%, en autoservicios independientes el incremento fue de 0,5%.
A su vez, el interior del país tuvo una expansión mucho más dinámica que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), llegando a 4,3% en el total de canales, versus caída de -3,1% en AMBA.
Compartí tus comentarios