

En esta noticia
El Ministerio de Defensa lanzó el Programa Integral de Acciones para el Bienestar del Personal Integrante del Sistema de Defensa Nacional "Familia Militar", destinado a mejorar la calidad de vida de los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina.
La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 807/2025, también alcanza a personal civil del sistema de Defensa, retirados, reservistas, veteranos de Malvinas y sus familias. En total, beneficiará a más de 1,1 millón de personas en todo el país.
¿Cuál es el beneficio $ 300.000 para las Fuerzas Armadas?
Uno de los anuncios más destacados es la posibilidad de acceder a reintegros de hasta $ 300.000 mensuales en consumos cotidianos para los integrantes de este programa.
El beneficio se obtiene en supermercados y comercios adheridos, pagando con tarjetas de crédito o débito del Banco Nación a través de la app BNA+ MODO.
Además, se suma a los descuentos ya vigentes del BNA en combustibles, gastronomía, espectáculos, transporte e indumentaria. El beneficio estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2025, con posibilidad de renovación.
Cabe destacar que esta ventaja no se limita únicamente al personal de las Fuerzas Armadas, sino que también se extiende a integrantes de las Fuerzas de Seguridad, ampliando su alcance.

Otros beneficios del programa Familia Militar
El nuevo plan unifica acuerdos que antes cada Fuerza gestionaba por separado y establece un sistema integral y federal de descuentos. Entre ellos:
- Préstamos personales con tasa del 38% TNA, competitiva frente al mercado.
- Préstamos hipotecarios para primera vivienda.
- Créditos para autos y motos, financiando hasta el 100% del valor.
- Bonificaciones en indumentaria, electrodomésticos, farmacias, ópticas, educación, turismo y transporte.
- Acceso a descuentos en gimnasios, espectáculos, colonias de vacaciones y clubes.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
El programa abarca a los siguientes beneficiarios:
- Personal en actividad del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
- Retirados, reservistas y personal civil del sistema de Defensa.
- Veteranos de Malvinas y familiares directos de los caídos.
- Afiliados a IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas) y sus familias.
Según explicaron desde la cartera de Defensa, el programa "reconoce y acompaña a la comunidad mediante los beneficios concretos en la vida diaria".
Además, no implica un gasto directo para el Estado, ya que se ejecuta a través de convenios con bancos, supermercados, empresas privadas e instituciones educativas.


