En esta noticia

Ante un panorama favorable para el sector automotriz -donde las concesionarias aplican subas que oscilan entre el 1% y el 2% por mes-, diversos bancos ofrecen préstamos ideal para quienes quieran comprar un auto 0 km o usados.

Según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el mercado automotor continúa su tendencia al alza. En junio, las ventas acumularon 52.212 unidades y, si bien marcó un retroceso del 7,3% en mayo, representó un incremento interanual del 68,9%.

En medio de este panorama favorable, entidades financieras como Banco Nación, Banco Santander, BBVA y Banco Ciudad ofrecen distintas opciones de préstamos con condiciones y montos accesibles, adaptadas al perfil crediticio de cada solicitante.

Uno por uno, los bancos que ofrecen el préstamo:

Banco Nación

Banco Nación confirmó el lanzamiento de préstamos de hasta $ 100 millones para comprar autos 0 km y/o usados. El beneficio será destinado a clientes de la entidad o interesados en acceder a este plan de financiación. Los vehículos se podrán obtener en concesionarios adheridos y de forma 100% online.

El programa, denominado '+Autos con BNA', ofrece préstamos que tendrán un plazo de devolución de hasta 72 meses, la tasa de interés (TNA) será del 38%, fija en pesos, y la línea se mantendrá bajo un sistema de amortización "francés" (cuotas constantes).

"Podrán acceder al préstamo personas humanas aptas para ser asistidas crediticiamente a través de un préstamo personal a partir de los 18 años", informa el BNA. El préstamo se puede solicitar al presentarse en la concesionaria adherida, con su DNI y sin necesidad de acercarse al banco.

Una vez aprobado, la cuota del préstamo será debitada mensualmente, de forma automática, de una caja de ahorros a nombre del comprador del vehículo

Banco Santander

El Banco Santander ofrece una línea de préstamos disponibles para personas y empresas que busquen financiar una cantidad de dinero y puedan comprar un vehículo 0 km o usado. Para acceder se requiere ser argentino residente o extranjero con residencia permanente y tener ingresos netos mensuales de $410.000.

La modalidad de financiación es por un monto máximo de $ 57.000.000 para autos 0 km a 2 años y de $35.000.000 para los vehículos usados de 3 a 13 años de antigüedad. El monto mínimo es de $ 2.000.000 y se puede financiar de 12 a 60 meses a tasa fija, con financiación de hasta el 85% según el valor del vehículo.

La entidad también ofrece la tasa UVA que se puede pagar en hasta 48 meses, con financiación de hasta el 80% según el valor del vehículo. Esta opción te permite llevar el vehículo antes de pagar la primera cuota.

BBVA

Por parte del BBVA ofrecen préstamos que cubren hasta un 85% de financiación del valor del vehículo, tanto para clientes como no clientes. De acuerdo con el sitio oficial, los montos van desde $40.000 hasta $55.000.000 para la compra de vehículos nuevos o usados.

Es sin costo de otorgamiento, de hasta $55.000.000 de financiación, a pagar en 12 meses o hasta 60 cuotas y con una tasa de interés fija bajo el Sistema de Amortización Francés.

Banco Ciudad

El Banco Ciudad ofrece la posibilidad de acceder a su línea de préstamos personales de hasta 225 millones de pesos para diversos fines, incluyendo la compra de un auto 0km. Los créditos están disponibles para trabajadores independientes y emprendedores que cuenten con cuenta corriente en Banco Ciudad y el certificado MiPyME.

Tienen dos opciones disponibles: los créditos con aval SGR, con montos de hasta $ 75.000.000 (monotributistas) y hasta $ 225.000.000 (responsables inscriptos); y los créditos a sola firma, que ofrecen hasta $ 25.000.000 (monotributistas) y hasta $ 90.000.000 (responsables inscriptos). El sistema de amortización es francés.