

El Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció hoy en el aeropuerto Ambrosio Taravella de la capital cordobesa la ampliación y remodelación de la terminal con una inversión de 6000 millones de pesos.
Las obras incluyen la ampliación de los dos edificios actuales, con nuevos mostradores de atención al cliente o puestos de check-in, nuevas mangas o pasarelas, áreas más amplias de espera y áreas de embarque, nuevas cintas de equipaje, entre otras mejoras.
También la pista quedará completamente repavimentada, con nuevas calles de rodaje y balizamiento y se triplicarán los estacionamientos, se sumará un nuevo edificio para bomberos y tecnología de aeronavegación.
"Durante años el crecimiento del sector aerocomercial estuvo limitado, pero ahora, en menos de 3 años, prácticamente se triplicó la cantidad de pasajeros y el aeropuerto de Córdoba va a tener récord histórico: nunca antes en la historia pasaron tantos pasajeros por la ciudad. Estas obras de ampliación son necesarias para acompañar el crecimiento de este hub clave para el país", sostuvo Dietrich.
Mientras que en 2015 solo utilizaron la terminal 1,5 millones de pasajeros, este año se llegó a los 3,3 millones. En octubre de este año, el crecimiento fue del 27% en el mercado doméstico respecto del año pasado, y en septiembre los pasajeros internacionales crecieron un 20%.

Las conexiones de vuelos domésticas pasaron de 6 en 2015 a 19 en la actualidad, en tanto que las internacionales desde y hacia la terminal cordobesa son 15.
Las obras, en detalle

Los trabajos, que demandarán una inversión de 6000 millones de pesos, se extenderán durantedos años.
En concreto, se ampliará y remodelará la terminal actual, a la que se sumarán 22 nuevos mostradores de atención al pasajero y 15 nuevas máquinas de check-in.
Habrá además nuevos locales gastronómicos, 2 nuevas mangas, 2 nuevas cintas de equipaje y se ampliará el área de espera y pre-embarque.
El estacionamiento triplicará su capacidad de 600 plazas a 907 plazas y se prevé la construcción de un nuevo edificio de 4 pisos con 1000 plazas más.

Las obras contemplan a su vez la repavimentación de la pista principal (140.000 m2) , con nuevas calles de rodaje -que no se renovaban desde 1984- y nuevo balizamiento con luces LED.
En materia de tecnología de aeronavegación se sumarán ILS, nuevo radioayuda de VOR, así como la renovación de tecnología en la torre de control y sistemas meteorológicos.
Por último se mejorará la infraestructura de mantenimiento y servicios de carga y habrá un nuevo servicio anti incendios e instalaciones para bomberos.


