Werthein debutará en Cancillería con la visita de dos líderes internacionales
La Casa Rosada será el lugar de encuentro del Presidente con dos mandatarios en las próximas semanas cuando el empresario y actual embajador en Estados Unidos asuma sus nuevas funciones
Javier Milei volverá a recibir visitas internacionales en el mes de noviembre por parte de dos figuras de la política europea, entre ellas, una que ha reconocido públicamente al argentino y que lo ha destacado como "una personalidad fascinante". Será el debut de Gerardo Werthein como canciller, tras el desplazamiento de Diana Mondino del cargo.
Desde que asumió el 10 de diciembre del año pasado, Milei recibió a una decena de líderes en distintas ocasiones. En la ceremonia de asunción habían participado, entre otros, el rey de España, Felipe VI, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, el húngaro Viktor Orban, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el chileno Gabriel Boric. Además, recibió la visita del salvadoreño Nayib Bukele y al paraguayo Santiago Peña.
Esta mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni deslizó que, además de la reunión del G20 en Brasil y la posible visita de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, habría otros encuentros de calibre internacional.
De confirmarse, sería el tercer encuentro con la titular de Fratelli D'Italia: se habían visto en febrero en Roma, durante uno de los primeros viajes de Milei al exterior y por segunda vez en junio, en el G7 de Apulia. Meloni había sido enfática al referirse a Milei: "He hablado con él, soy la primera líder con quien ha hablado en Europa", dijo cuando el libertario llegó a la Casa Rosada.
Por otra parte, con Emmanuel Macron, el jefe de Estado había tenido una extensa bilateral a mediados de año, en la que Francia había comprometido asistencia en diversos foros económicos y financieros en favor de Argentina.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios