

Para octubre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) confirmó la continuidad de las Becas Progresar, aunque decidió mantener el mismo monto que los meses anteriores. Ahora bien, también especifica que hay algunos titulares que podrían dejar de cobrarlo.
Este programa del Ministerio de Capital Humano tiene el objetivo de fomentar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica a que sigan estudiando y formándose. No obstante, deberán cumplir con algunos requisitos excluyentes.
¿Quiénes dejarán de cobrar las Becas Progresar en octubre 2025?
Existen tres categorías en las Becas Progresar: nivel obligatorio, superior y progresar trabajo. En todas ellas, existe un requisito común con respecto a los ingresos económicos familiares de los titulares.

La norma que impone el Gobierno determina que, aquellos que superen los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) no pueden acceder al beneficio.
En el décimo mes de 2025, el piso de salario por jornada completa está fijado en $ 322.200. O sea, el ingreso de la familia no debería pasar los $ 966.000.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar
Nivel obligatorio
- Edad: entre 16 y 24 años.
- Ingresos: la suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Condición académica: ser alumno regular.
- Vacunación: contar con el esquema completo de vacunación.
- Participación: involucrarse en actividades complementarias del programa.
Nivel superior
- Edad para ingresantes: entre 17 y 24 años.
- Edad para estudiantes avanzados: hasta 30 años.
- Excepción: sin límite de edad para estudiantes de enfermería.
- Formación: ser egresado del nivel medio.
- Situación académica: no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Institución: cursar en establecimientos educativos reconocidos.
Progresar Trabajo
- Nacionalidad: ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos 2 años en el país.
- Edad: entre 18 y 24 años.
- Excepción de edad: hasta 40 años para personas sin empleo formal registrado.
Montos de las Becas Progresar en octubre 2025
El incremento del 1,88% en las prestaciones de ANSES no benefició a las Becas Progresar, por lo que el monto seguirá siendo el mismo que el de los meses anteriores. Se trata de un pago mensual de $ 35.000, aunque se retiene el 20% y se entregará cuando acrediten la regularidad.
- Nivel obligatorio y trabajo: $28.000 (80% del monto total)
- Nivel superior: $28.000 para alumnos del primer año y $35.000 desde el segundo año.


