Cerruti le respondió al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski,tras sus críticas a la Argentina
El líder Ucraniano dijo que no veía "las relaciones tan estrechas entre la Argentina y Ucrania", y pidió que el país se sume a la fórmula de paz propuesta por su gobierno. Que respondió Cerruti.
El Gobierno argentino rechazó los reclamos del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y subrayó que el mandatario Alberto Fernández "condenó la invasión rusa cada vez que debió hacerlo".
"Necesitamos relaciones más estrechas entre nuestros países. No veo las relaciones tan estrechas entre la Argentina y Ucrania. Me gustaría que tuviéramos más comunicaciones entre nuestros gobiernos y pueblos", señaló el jefe de Estado de Europa del Este durante una charla con alumnos de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En ese contexto, Zelenski destacó la importancia de que los países latinoamericanos, en particular la Argentina, se unan a la "fórmula de la paz" impulsada por Ucrania para terminar con la guerra.
Tras esos planteos del mandatario europeo, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, fue quien salió al cruce.
"El presidente ha condenado la invasión rusa a Ucrania cada vez que debió hacerlo y ha llevado su postura de buscar la paz y finalizar la guerra a todos los foros internacionales, llevando la voz de los países del sur, de la CELAC, del Mercosur". "Esa es la postura de la Argentina, que ha sido una voz muy fuerte representando esto en todos los foros internacionales", concluyó la vocera en conferencia de prensa en Casa Rosada.
Ucrania aspira a que la Argentina respalde su "fórmula de paz" para terminar con la guerra, que contiene 10 puntos y entre ellos se destacan "la restauración de la integridad territorial" de su país y el retiro de las tropas rusas.
El ofrecimiento para adherir a la propuesta de Kiev fue formalizado a mediados de enero pasado durante una reunión virtual que mantuvieron los viceministros de Relaciones Exteriores de ambos países: Pablo Tettamanti por la Argentina y Andriy Melnik por Ucrania.
La charla de Zelenski en la UBA
El presidente de Ucrania participó de una charla con estudiantes en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) este miércoles, en la que se dialogó sobre el panorama del país y la guerra con Rusia, que ya lleva más de un año.
El conversatorio fue presidido por el rector, Ricardo Gelpi, y tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad. Participaron autoridades diplomáticas de distintos países y alumnos de la universidad, que tuvieron oportunidad de formularle preguntas.
Durante la teleconferencia, que se extendió por casi una hora, estudiantes de la UBA tuvieron la posibilidad de dialogar directamente con el líder ucraniano acerca de la actualidad y el futuro de ese país.
"Nunca hemos querido esta guerra, fue Rusia quien vino a nuestra tierra, quema nuestras ciudades y deporta a nuestra gente. Para nosotros es la guerra por la libertad y por eso estamos luchando, porque nunca cederemos a perderla", expresó. "Todo cobra valor cuando tienes libertad. Cuando actúas para defenderla, la vida tiene sentido", agregó.
"Quiero que Ucrania sea oída por los países de América Latina. Apreciamos mucho esta oportunidad de hablar y comunicarnos con ustedes. Yo quiero que los líderes de sus países nos den más oportunidades de encontrarnos", agregó en relación a los jefes de Estado de la región. "No tengo más que desearles paz y una vida durable para todos", remarcó.
"No puedo describir el horror que vivimos. Necesitamos defendernos para no perder todo en nuestras tierras y por eso Ucrania no se va a poner de rodillas", cerró Zelenski.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios