Carrió le mandó una carta a Cristina y a Massa y los acusa de un "alzamiento inadmisible"
La líder de la Coalición Cívica, junto a Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López, exigieron a la Vicepresidenta y al titular de la Cámara de Diputados que cumplan el fallo de la Corte
Elisa Carrió reapareció primero con fuertes declaraciones periodísticas y ahora con una carta a Cristina Kirchner y a Sergio Massa en la que les reclama que nombren a la diputada Roxana Reyes y al senador Luis Juez como integrantes del Consejo de la Magistratura, propuestos por la UCR y el PRO como segundas minorías de Diputados y el Senado. También que cumplan el fallo de la Corte que declaró inconstitucional la composición de los últimos 15 años y la complete de acuerdo a la ley del año 1997.
"No tienen ustedes obstáculo judicial, ni legal, y no debería prevalecer sobre la Constitución y la ley argumento político alguno para que den cumplimiento en lo inmediato" a la resolución de la Corte Suprema en la demanda del Colegio de Abogados de la Ciudad, indicó Carrió junto con Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, y Juan Manuel López, presidente del bloque de esa fuerza política.
El texto califica como "grosero" el expediente y amparo judicial del diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto que derivó en un fallo del juez Daniel Alonso de de Entre Ríos frenando los nombramientos. El 18 de abril la Corte "extinguió ese proceso por carecer de validez desde su promoción, ordenando al Juzgado Federal N 2 de Paraná que proceda a su archivo y anulando todo lo actuado por ese Juzgado en el caso", subrayaron Carrió, Ferraro y López.
En la carta los referentes de la Coalición Cívica advierten a la Vicepresidenta y a Massa que "cualquier otra decisión" por fuera del fallo de la Corte implicaría "un alzamiento inadmisible contra una sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en definitiva, un alzamiento contra el orden constitucional, conducta esta que puede encuadrarse en delitos penales".
Desde el Congreso, ya la semana pasada, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, pidió a los integrantes del máximo tribunal un plazo de 90 días para sancionar la ley que pasó por el Senado pero aún no se debatió en la cámara baja.
Esta tarde Massa recibirá al constitucionalista Andrés Gil Domínguez quien sostiene que es inconstitucional reponer la derogada ley que volvió a poner en vigencia la Corte y también que sea el presidente de ese cuerpo el que presida el Consejo de la Magistratura.
En paralelo los legisladores de Juntos por el Cambio convocaron a una conferencia de prensa para reclamar la designación de Reyes y Juez.
La oposición, incluida Carrió, acusan al oficialismo de ejecutar un golpe institucional. A la inversa el kirchnerismo sostiene que es la Corte la que avanza sobre potestades del Poder Legislativo.
Las más leídas de Economía y Política
ALERTA ANSES | IFE 4 doble y aguinaldo: se activaron los pagos extraordinarios de junio para jubilados, pensionados y monotributistas
ALERTA | Aguinaldo Potenciar Trabajo: ¿se paga antes del plazo límite? las definiciones del Ministerio de Desarrollo Social
Subsidio de luz y gas: es oficial el formulario para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide el RASE?
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
Destacadas de hoy

Fin de las cuotas: ahora prohíben a bancos financiar compras del exterior
Los bonos argentinos subieron pero cerraron junio con bajas de dos dígitos, en un mes de paliza para los mercados

Compartí tus comentarios