

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, manifestó hoy el reconocimiento a la gestión del presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Julio Grondona, fallecido ayer por una deficiencia cardíaca, y sostuvo que durante los 35 años de su gestión “se obtuvieron logros muy positivos”.
“Es necesario reconocer su trayectoria y los resultados que han otorgado el prestigio que tiene hoy el fútbol argentino”, afirmó Capitanich durante su encuentro habitual con la prensa desde Casa de Gobierno.
En ese marco, mencionó los campeonatos mundiales alcanzados en 1978 y 1986, el subcampeonato en 1990 y el reciente jugado en Brasil y destacó que durante los 35 años de su gestión “Argentina participó en todos los campeonatos mundiales jugados”.
También detalló las medallas logradas por el seleccionado argentino en distintos campeonatos mundiales juveniles y de mayores y las copas América obtenidas en 1991 y 1993.
Capitanich apuntó también sobre las críticas que se realizan con relación al estado financiero de los clubes y en particular sobre los derechos de transmisión televisiva de partidos de fútbol al comparar los montos que se destinan en las grandes ligas europeas con el que se asigna en la Argentina.
“La liga inglesa recibe financiamiento anual de 2.946 millones (de dólares), y la Argentina por derechos de transmisión de TV obtiene entre el 10% y el 12% de esos ingresos”, dijo Capitanich al detallar los montos que reciben las ligas españolas, francesas e italianas.
“Es bueno remarcar el prestigio internacional, su rol preponderante en la FIFA y las inversiones en el predio de la AFA”, dijo el Jefe de Gabinete sobre Grondona.
FUENTE: Agencias Buenos Aires


