

La Administración Nacional de la Seguridad Socia (ANSES) informó que a partir de ahora se podrá generar la solicitud para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de manera digital, sin la necesidad de tener que hacer el trámite en una oficina física.
La cartera que depende del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, expresó que la gestión para cobrar la PUAM se podrá hacer online a través de Mi ANSES. La prestación social, por su parte, está destinada para personas mayores de 65 años que no cobren ningún tipo de jubilación.

En tanto, la Administración Nacional de la Seguridad Social detalló que la opción para solicitar la prestación social digitalmente a través de los canales oficiales del ente, se encuentra disponible únicamente para la PUAM.
Cómo solicitar la PUAM de ANSES online
- Ingresar a mi ANSES con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social
- Una vez dentro del sistema, verificar los datos de contacto y domicilio registrados. En el caso de tener que modificarlos, se debe hacer a través de la solapa de "Información Personal".
- Seleccionar la opción que dice "Solicitud de Prestaciones" y luego "Pensión Universal para el Adulto Mayor".
- Iniciar el proceso de solicitud y completar la información que se indique.
Qué se necesita para acceder a la PUAM y cuánto se cobra
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se encuentra destinada para aquellas personas que no cuentan con una jubilación y/o pensión. La prestación social que emite la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) equivale al 80% de la jubilación mínima y los titulares podrán acceder a los servicios médicos de PAMI.

En tanto, para solicitar la PUAM se deben cumplir estos requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino, argentino naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud de la PUAM), o extranjero con una residencia mínima de 20 años (de los cuales 10 años deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la prestación).
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales ni la Prestación por Desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión (se entiende que no se cumple con este requisito si te ausentás del territorio argentino por más de 90 días corridos).
En el mes de octubre de 2025, la PUAM será de un total de$ 331.013,09, cuya cifra se compone de la suma del monto del haber de $ 261.013,09 más el bono extra de $ 70.000.
Cuándo se paga la PUAM en octubre
Según el calendario oficial de pagos de ANSES, los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán sus haberes en las siguientes fechas, según la terminación de su número de documento:
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
- DNI terminados en 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4: 14 de octubre
- DNI terminados en 5: 15 de octubre
- DNI terminados en 6: 16 de octubre
- DNI terminados en 7: 17 de octubre
- DNI terminados en 8: 20 de octubre
- DNI terminados en 9: 21 de octubre


