Cachanosky se cruzó en Twitter con un funcionario nacional: quién ganó y quién bloqueó al otro
El economista se cruzó con Daniel Gollán, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, por el polémico cepo aéreo y los argentinos varados en el exterior
En un nuevo capítulo de las restricciones a la entrada al país impuestas por el Gobierno, que fijó un cupo aéreo de 600 personas por día por vía aérea, hubo un duro cruce entre Daniel Gollán, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y el economista Roberto Cachanosky.
Cachanosky se basó en los dichos del funcionario bonaerense para emitir su crítica su cuenta de Twitter. Ante la insistencia de Gollán acerca de que "las decisiones de unos pocos no pueden afectar las libertades de millones", el economista consideró a la medida como inconstitucional.
"¿Esa decisión también le corresponde a Massa que llegó de EE.UU. hace pocos días?", chicaneó Cachanosky al referirse al presidente de la Cámara de Diputados y su viaje reciente a los Estados Unidos con el fin de buscar apoyo para la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Gollán le aconsejó que "aprenda a leer las normativas vigentes" al citar la resolución en la que se establece que los funcionarios públicos se encuentran exceptuados de las restricciones a la movilidad en el marco de su función.
Aprenda a leer las normativas vigentes señor. pic.twitter.com/AP5XyhKT1H
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) June 30, 2021
Enseguida, Cachanosky tachó a la medida de inconstitucional tomando los artículos 14 y 28 de la Constitución Nacional como ejemplo: "Normativa vigente CN, art 14: Todos los habitantes gozan de los siguientes derechos: a ingresar, permanecer transitar y salir del territorio argentino y lea también el art 28, las leyes no pueden anular esos derechos. Aprendan a respetar la CN", manifestó en su posteo.
Normativa vigente CN, art 14: Todos los habitantes gozan de los siguientes derechos: a ingresar, permanecer transitar y salir del territorio argentino
— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) June 30, 2021
Y lea también el art 28, las leyes no pueden anular esos derechos
Aprendan a respetar la CN @DrDanielGollan https://t.co/rrcx1DoiOs
En un gesto que sorprendió, el ministro bonaerense decidió finalizar el enfrentamiento bloqueando al economista opositor en la red social del pajarito, gesto que Cachanosky no dejó de resaltar con un último posteo: "El sr. Daniel Gollan me bloqueó. Parece que no le gustó que le dijera que están violando la Constitución Nacional".
El sr @DrDanielGollan me bloqueó. Parece que no le gustó que le dijera que están violando la Constitución Nacional
— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) June 30, 2021 El costo de la importación de energíaDéficit energético de u$s 6300 millones y más subsidios: el crudo "mejor escenario" de una consultora para pasar el invierno
Cabe recordar que la medida, conocida popularmente como cepo aéreo, se extenderá hasta el próximo viernes 9 de julio, en principio. Y es una de las acciones del Gobierno orientadas a demorar la entrada al país de la contagiosa variante Delta del Covid-19 para darle tiempo de avanzar al plan de vacunación.
Según un informe de la Dirección Nacional de Migraciones, casi el 40% de las personas que entran a la Argentina no cumplen con la cuarentena obligatoria, un dato que impulsó esta decisión de achicar el cupo de entrada al país de 2000 pasajeros a 600.
Actualmente, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en conjunto con las distintas aerolíneas, se encuentran reprogramando los vuelos para acomodarlos al nuevo cronograma de entrada al país.
Juan Carlos Martini
Los totalitarios, sean estos de derecha o izquierda, no tienen reglas, mira si le van a dar bola a la constitución Nacional, eso es para los idiotas que sostienen todo, por favor.