Presionan a Valenzuela para que aumente los salarios municipales de manera automática
Mientras el intendente municipal se propone como candidato a Gobernador y pronostica una alianza del PRO con La Libertad Avanza, en su distrito piden que se aumente los salarios de manera automática como ya sucede con las tasas.
Luego de que el municipio de Tres de Febrero automatizara el aumento del "módulo fiscal" que se usa para el cálculo de las tasas e impuestos locales, la oposición al intendente Diego Valenzuela presentó una iniciativa para que se utilice un sistema similar para el cálculo de los salarios de los empleados.
El distrito que administra el historiador y periodista que llegó a la política de la mano del PRO, y que ahora se muestra cercano a Javier Milei, realizó a comienzos de este año una modificación a su esquema de recaudación para que los "módulos fiscales" se calcularan bimestralmente de acuerdo al IPC y eso los llevó de 36 en enero a 84 pesos para los meses de julio y agosto.
En ese período, la mayoría de las tasas que cobra Tres de Febrero tuvieron grandes aumentos: desde el ABL, los registros, los derechos de cementerio, las multas y el estacionamiento medido.
El aumento del "modulo fiscal" en un 135% no se vio reflejado en los aumentos otorgados a los empleados municipales, que sólo recibieron dos cuotas que acumulan un 80% de incremento. Esa situación viene generando "tensiones" con el sindicato de municipales que ve como aumentan las tasas y no sus salarios.
"El estacionamiento pasó de 100 pesos en enero a 250 ahora", grafican.
La oposición en el Concejo Deliberante local presentó hace dos semanas una iniciativa para que se utilice la misma actualización automática en materia salarial y que, además se otorgue un bono de 100 mil pesos a los 2800 integrantes del personal municipal, sin distinción de la modalidad de contratación.
Valenzuela, Milei y la búsqueda de una alianza electoral
El jefe comunal de Tres de Febrero ha mostrado su cercanía con el presidente Javier Milei y esta semana corrió el rumor de que ese distrito sería el elegido para que el jefe de Estado tuviera un acto masivo en el conurbano.
Aunque resten años por transitar, Valenzuela ya no esconde su intención de competir por la provincia de Buenos Aires, una candidatura en la que tendría que enfrentar, entre otros, a Diego Santilli y a otras figuras del PRO y de La Libertad Avanza. En ese sentido, en una entrevista reciente, afirmó que ve una "convergencia" de espacios, ya que el votante originalmente macrista hoy ve en Milei "al cambio de esta época".
La cercanía con La Libertad Avanza va más allá del diálogo: la subsecretaria de Política Industrial del Ministerio de Economía es Daniela Ramos, ex funcionaria de Valenzuela en Tres de Febrero.
La oposición local señala que Valenzuela ha sufrido en carne propia el parate de la economía, ya que una de las principales tasas que percibe el municipio es la de "seguridad e higiene" y que es un porcentaje de lo facturado por un comercio o una industria.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios