

La apertura de las importaciones con el proceso de baja de aranceles era una medida con la que el Gobierno buscaba aumentar la competencia para que los productos pudieran encontrar su mejor precio en el mercado. Y tuvo su efecto en los neumáticos.
Es así que en mayo de este año se importaron 737.431 neumáticos para automóviles y camionetas, y 132.094 unidades para equipar camiones o buses de gran porte. En total, llegaron a 869.525 las cubiertas provenientes del exterior.

Boom de importaciones: cómo impactó en el precio de los neumáticos nacionales
Al comprobar el dato de precios respecto al país vecino, lugar donde los argentinos acudían para conseguir neumáticos más baratos, una búsqueda en dos diferentes sitios específicos de neumáticos de Chile, muestran algunos ejemplos.
Un neumático Nexen Tire de especificación 195/75 R16 cuesta en Chile u$s 117 y en Argentina u$s 124; un Bridgestone Turanza 195/55 R15 se vende en Chile en u$s 121 y en Argentina en u$s 118; y un Dunlop AT5 para pick-up de especificación 112S 265/65 R17 cuesta en Chile u$s 213 y en Argentina u$s 232.
Neumáticos más baratos: cayeron los precios un 15% en Argentina
La confirmación de la baja de los precios llegó de manera oficial desde el Gobierno. Fue el vocero presidencial Manuel Adorni quien celebró el dato. "Gracias a la baja de aranceles a la importación, los precios de las cubiertas cayeron un 15% y ya se equipararon con los de Chile", afirmó.
En ese sentido, reiteró que "solo en mayo ingresaron al país casi 900.000 cubiertas importadas, lo que impulsó la competencia y empujó los precios de las empresas locales a la baja".
Y reiteró que "la Argentina donde los empresarios cazaban en el zoológico a costa del bolsillo de los argentinos es cosa del pasado".


