En esta noticia

Luego de extensas negociaciones, los empleados de comercio lograron firmar semanas atrás un nuevo acuerdo paritario, correspondiente al segundo semestre del año.

El entendimiento pactado originalmente por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), tenía pendiente la homologación de la Secretaría de Trabajo, tras las objeciones realizadas por Economía.

Desde el ministerio comandado por Luis Caputo se negaban a convalidar una paritaria por encima del techo salarial que había fijado a principios de año, pero finalmente terminaron dando el visto bueno al acuerdo que involucra a 1,2 millones de trabajadores.

La paritaria comprende un incremento salarial del 6% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75. Se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de junio de 2025, con más los porcentuales no remunerativos vigentes.

Además, se incluyó el pago de una suma fija no remunerativa o bono que se abonará de manera fraccionada.

Bono para empleados de comercio: de cuánto es y cuándo se cobra

El entendimiento, sellado con los representantes de las cámaras, regirá para los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre:

  • 1% a partir del mes de julio de 2025;
  • 1% a partir del mes de agosto de 2025;
  • 1% a partir del mes de septiembre de 2025;
  • 1% a partir del mes de octubre de 2025;
  • 1% a partir del mes de noviembre de 2025 y
  • 1% a partir del mes de diciembre de 2025.

Por otra parte, se pactó el otorgamiento de una suma fija no remunerativa que, durante el segundo semestre, se abonará conforme al siguiente esquema junto con los salarios de cada mes:

  • $ 40.000 durante el mes de julio de 2025;
  • $ 40.000 durante el mes de agosto de 2025;
  • $ 40.000 durante el mes de septiembre de 2025;
  • $ 40.000 durante el mes de octubre de 2025;
  • $ 40.000 durante el mes de noviembre de 2025 y
  • $ 40.000 durante el mes de diciembre de 2025.

Todas estas sumas, se aclaró, se extinguen con el pago mensual de cada una de ellas con excepción de los últimos $40.000 -correspondientes al mes dediciembre de 2025- los cuales se incorporarán a los básicos en su valornominal en el mes de enero de 2026.

Además, se estableció que dichas sumas fijas serán liquidadas en su oportunidad para quienes trabajen en jornada reducida en forma proporcional a la misma, y deberán ser tomadas en cuenta para el cálculo del sueldo anual complementario, las indemnizaciones originadas con motivo de la extinción encausada del contrato de trabajo, horas extraordinarias y para el cálculo de la licencia ordinaria por vacaciones.

"Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de julio de 2025 y hasta el 30 de abril de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de noviembre de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido", precisaron desde el gremio.

El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, señaló: "Este acuerdo representa una señal de continuidad y compromiso en el diálogo entre gremio y empresas. Apostamos a la estabilidad del ingreso, pero también al monitoreo permanente del contexto para actuar con responsabilidad".

Escalas salariales de empleados de comercio por categoría

A continuación, estos son los sueldos básicos más bono de $ 40.000 de cada categoría en septiembre:

Administrativos

  • Administrativo A: septiembre $ 1.037.062 + $ 40.000 = $ 1.077.062
  • Administrativo B: septiembre $ 1.041.525 + $ 40.000 = $ 1.081.525
  • Administrativo C: septiembre $ 1.045.982 + $ 40.000 = $ 1.085.982

Vendedores

  • Vendedor A: septiembre $ 1.040.777 + $ 40.000 = $ 1.080.777
  • Vendedor B: septiembre $ 1.063.080 + $ 40.000 = $ 1.103.080
  • Vendedor C: septiembre $ 1.070.510 + $ 40.000 = $ 1.110.510

Auxiliares

  • Auxiliar A: septiembre $ 1.040.777 + $ 40.000 = $ 1.080.777
  • Auxiliar B: septiembre $ 1.048.210 + $ 40.000 = $ 1.088.210
  • Auxiliar C: septiembre $ 1.072.740 + $ 40.000 = $ 1.112.740