Repensar el Mercosur, la integración energética y la situación de Venezuela fueron algunos de los tópicos que el presidente Mauricio Macri abordó junto a su par brasileño, Jair Bolsonaro, durante una reunión conjunta, que se llevó adelante este mediodía en Casa Rosada, durante la primera visita del jefe de Estado del país vecino a la Argentina.

Una vez finalizada la reunión entre ambos jefes de Estado, en la que también participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; el canciller Jorge Faurie y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, Macri aseguró, ante la prensa que fueron encuentros de trabajo "muy interesantes".

Entre los temas abordados, el líder de Cambiemos, mencionó el giro que debe dar el Mercosur, que se creó hace 30 años, de cara al futuro. En este sentido, consideró que "la visión inicial con la que se pensó el Mercosur, hoy, hay que girarla", para que el foco no solo esté puesto en la integración de los mercados que lo componen, "sino que esta integración tiene que estar focalizada, también, en cómo nos incluimos, en cómo nos insertamos en el desarrollo global, que es fundamental para el futuro de nuestros países".

Además, Macri aseguró que ambos jefes de Estado ratificaron su compromiso en la defensa de Derechos Humanos, y en el combate contra el crimen organizado, el narcotráfico, las mafias y la corrupción. "Si no tenemos éxito en eso, no hay futuro en nuestros países", sentenció.

"También, hablamos de la integración energética", destacó Macri y anticipó que el Mercosur está "muy cerca de un acuerdo con la Unión Europea" y además de comentar que habrá avances con el EFTA, Canadá y Corea. "Son grandes oportunidades en ese avance de integración global", resumió. Para luego asegurar que ambos mandatarios creen en la importancia del desarrollo de las pymes y del espíritu emprendedor.

Venezuela

Macri también detalló que durante la reunión que se llevó adelante en Casa Rosada, abordaron el "compromiso absoluto" que ambos tienen con la defensa de los Derechos Humanos y de la democracia, para luego referirse al "duro momento que están viviendo nuestros hermanos venezolanos"..

"Seguiremos haciendo todo lo posible desde acá para ayudar a que se reestablezca la democracia en Venezuela", concluyó Macri.

"Tenemos prácticamente los mismos ideales", dijo Bolsonaro apenas hizo uso de la palabra ante los medios, para luego asegurar: "Toda América del Sur está preocupada en que no tengamos nuevas Venezuelas en la región".

"Debemos preocuparnos y tomar decisiones concretas en ese sentido", advirtió Bolsonaro.

Ya casi al final de su exposición, el mandatario se refirió a las elecciones presidenciales que tendrá la Argentina en octubre, y les pidió a los votantes que, al igual que Brasil, tengan "mucha razón y mucha menos emoción para poder decidir el futuro de este país".

"Porque, de esa manera, tendremos paz, prosperidad y alegría entre nuestros pueblos", remató el jefe de Estado brasileño.