Minutos antes de que el presidente Javier Milei se reúna con su par estadounidense Donald Trump, el secretario del Tesoro de ese país, Scott Bessent, defendió el respaldo que planean brindarle a Argentina.

La respuesta de Bessent vino luego de que la senadora demócrata Elizabeth Warren criticara que el Gobierno de Trump aumentó el costo de vida por lo aranceles y "ahora quiere que los contribuyentes estadounidenses rescaten a su amigo Milei en Argentina".

Bessent cruzó a la senadora, advirtió por sus "políticas económicas destructivas" que rivalizan con "la fallida agenda izquierda de la oposición argentina" y calificó de peronista a Zohran Mamdani, candidato a alcalde de Nueva York.

Bessent apuntó que Warren "no actuó cuando se le presentó una oportunidad histórica para estabilizar económica y geopolíticamente a América Latina durante los años de Obama".

Respecto de la asistencia a Argentina, el funcionario del Tesoro sostuvo que los fondos de inversión que "atacaron lo activos argentinos en los últimos meses sin duda sufrieron grandes pérdidas ayer".

Esto fue en referencia al respaldo explícito que publicó Bessent por la mañana, cuando aseguró que había varias opciones de apoyo financiero sobre la mesa, entre las que se cuentan "líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro".

Tras ese mensaje, los bonos y acciones comenzaron a recortar las pérdidas que marcaban en el mes, el riesgo país bajó de los 1500 puntos hasta el terreno de loa 1000, mientras que los dólares también revirtieron la tendencia y mostraron trayectorias a la baja.

Bessent además retrucó que los fondos mutuos a largo plazo y los de pensiones de trabajadores estadounidenses se vieron beneficiados por la recuperación de los activos argentinos de ayer.