ARBA

Las nuevas ayudas impositivas para teatros, cines, bares, restaurantes y gimnasios en la provincia

La agencia de recaudación bonaerense puso en marcha exenciones en Ingresos Brutos, suspensión de embargos y planes de pago. Por cuánto tiempo estarán disponibles y quiénes pueden acceder

 El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció beneficios para teatros, cines, bares, restaurantes, gimnasios y otros rubros afectados por la pandemia en el marco del refuerzo de restricciones por el aumento de contagios en las últimas semanas.

En ese contexto, la Agencia de Recaudación (ARBA) detalló que dejará de aplicar retenciones de Ingresos Brutos, suspenderá embargos e implementará un plan de pagos especial para los sectores más perjudicados por la pandemia.

"Los beneficios se enfocarán en aquellos rubros de la economía que vieron afectados sus ingresos a causa de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, entre ellos los teatros, cines, bares, locales gastronómicos, discotecas, salones de fiesta, establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil", explicó Cristian Girard, director de ARBA.

Mientras se espera que avance el plan de vacunación, los sectores económicos críticos tendrán en julio, agosto y septiembre próximo una reducción a cero de las alícuotas de los regímenes de recaudación de Ingresos Brutos, lo que implica en la práctica que ARBA dejará de aplicarles retenciones en cuentas bancarias o tarjetas.

Se pondrá en marcha un plan de pagos especial para deudas contraídas este año, destinado a contribuyentes de todas las actividades económicas que hayan sufrido una caída de ventas o ingresos.

Este programa posibilitará regularizar en hasta 18 cuotas sin interés deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario Básico (planta edificada y rural) y Automotores, vencidas entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año. La Agencia de Recaudación agregó que suspenderá los embargos judiciales hasta fines de agosto.

Girard sostuvo que las medidas "están orientadas a atender a los sectores más afectados de la Provincia, y tienen como marco este contexto inédito generado por la pandemia, con un fuerte aumento de casos y extrema presión sobre el sistema de salud".

Girard con Kicillof: la provincia busca aliviar el impacto de las restricciones

La alícuota cero en los regímenes de recaudación "evitará la acumulación de saldos a favor cuando se reduzcan las ventas", de acuerdo con el funcionario. "Cuando comiencen a recuperarse los ingresos, la posibilidad de financiar deudas tributarias sin interés les permitirá a estas empresas mejorar su capital de trabajo sin costo financiero, para que puedan así relanzar el ciclo comercial con menor dificultad. La suspensión de embargos opera en igual sentido, al evitar justamente la inmovilización de fondos o activos por deudas en instancia judicial".

La agencia de recaudación recordó que en último año, la Provincia extendió plazos para que se puedan pagar los impuestos con descuento; redujo alícuotas en retenciones e impulsó exenciones parciales en Ingresos Brutos; extendió los plazos de devolución de saldos a favor; implementó planes de pago con facilidades para regularizar deudas; y puso en marcha moratorias con quitas de multas y recargos, entre otras medidas de alivio y acompañamiento.

Temas relacionados
Más noticias de ARBA
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.