El economista Miguel Bein afirmó hoy que "la inversión es una materia pendiente en la Argentina" y remarcó que si el país crece al 3% anual en el largo plazo, como plantea el Gobierno nacional, "no tiene solución a los problemas sociales que enfrenta".

El economista apuntó que "la inversión en términos macroeconómicos es 19 puntos del PBI a precios constantes y 16 puntos a precios corrientes". "‘Esa inversión puesta en cualquier modelo de productividad no permite crecer a más de 3% anual a largo plazo y la Argentina, creciendo al 3% anual a largo plazo, no tiene solución a los problemas sociales que enfrenta", advirtió.

"Tenemos que aspirar a crecer entre 4 y 5% anual y para ello se necesita tener 24% de inversión del PBI", estimó, aunque consideró que "tampoco nos vamos a convertir en un país receptor de enorme cantidad de financiamiento a largo plazo en dos años". "Esto requiere de un tiempo y perseverar en un camino para captar las fuentes de fondos", estimó.

"Tenemos que aspirar a crecer entre 4 y 5% anual y para ello se necesita tener 24% de inversión del PBI", sostuvo Bein.

Bein realizó estas declaraciones en diálogo con periodistas en el marco del Tercer Encuentro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que tuvo lugar en el Palacio Duhau de la ciudad de Buenos Aires.

"Se está hablando de la inversión, que es la materia pendiente de la economía argentina. La inflación está bajando y la inversión recién arrancó de mano de la obra pública o en sectores muy específicos como el campo y la energía", analizó el economista.