Para ser aceptados, los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos como el nivel de ingresos que se mide a partir del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM): hoy asciende a $ 202.000.
¿Quiénes pueden hacer a las Becas Progresar?
En general, las Becas Progresar están destinado a mayores de 16 años. Se dividen en las siguientes líneas:
Nivel Obligatorio (los últimos dos años del secundario);
Nivel Superior (universitarios y terciarios);
Progresar Enfermería,
Progresar Trabajo.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a las Becas Progresar?
Si bien desde la Secretaría de Educación aún no informaron las nuevas condiciones, en general son:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI;
Ser alumna/o regular de una institución educativa;
Tener entre 16 y 24 años cumplidos;
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales;
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas,
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
¿Cuánto cobro de Becas Progresar?
Los montos vigentes hasta diciembre fueron los siguientes:
Progresar Enfermería
Renovantes carreras estratégicas universitarias
Renovantes carreras estratégicas universitarias
Calendario de pagos Becas Progresar: ¿Cuándo cobro en marzo 2024?
Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 13 de marzo
Documentos terminados en 2 y 3: jueves 14 de marzo
Documentos terminados en 4 y 5: viernes 15 de marzo
Documentos terminados en 6 y 7: lunes 18 de marzo
Documentos terminados en 8 y 9: martes 19 de marzo