El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, puso en duda hoy que el regreso de las clases presenciales en las escuelas pueda concretarse en el mes de agosto, tras el receso invernal prevista para dos últimas semanas de este mes, y enfatizó que al menos en la provincia de Buenos Aires ese retorno será “parcial porque requiere de la movilidad de mucha gente.

En la provincia de Buenos Aires no vamos a volver a las clases presenciales como las conocimos. Se puede dar un régimen de semipresencialidad, pero tienen que estar las condiciones sanitarias adecuadas , señaló el dirigente gremial docente en declaraciones a FM La Patriada.

En esa misma línea, Baradel aseguró que “estoy convencido de que la vuelta va a ser parcial, porque la vuelta a clases requiere de mucha movilización de gente no sólo en las escuelas . Y agregó: “Hace un mes decíamos que seguro iba a ser después del receso de invierno. Pero ahora hay que ver qué sucede con los contagios en el AMBA .

Sobre el protocolo que están elaborando las autoridades educativas de todo el país para la vuelta a clases, el sindicalista indicó que "es una construcción colectiva de una comisión que integramos gremios docentes, el Ministerio de Educación e infectólogos". Al respecto, remarcó que “esperamos que esto luego se transforme en un acuerdo paritario, porque hay casos como el de Jujuy donde el gobernador (Gerardo Morales) tomó la decisión irresponsablemente de volver a clases en escuelas rurales y tuvo que dar marcha atrás . “Debemos establecer un protocolo a nivel nacional que sea parte de un acuerdo paritario al que todas las jurisdicciones respondan por igual , agregó.

Al respecto Baradel fue contundente en que “uno pude tomar una decisión y después volver para atrás. Pero la decisión que tomó Morales no la consultó y fue irresponsable . E insistió en que “las decisiones tienen que ser razonables y consensuadas .

Por otro lado, al ser consultado por la causa por presunto espionaje ilegal durante la administración de Mauricio Macri, el titular del gremio docente más importante de la provincia de Buenos Aires afirmó no tener dudas de que las maniobras de espionaje ilegal fueron “un modus operandi de Cambiemos tanto “en la gestión en la Nación como en la Provincia .

En esta línea, el también dirigente cercano al kirchnerismo recordó que “en (el programa de televisión) Animales Sueltos participaban todos estos personajes como D'Alessio y María Eugenia Vidal lo financiaba , y declaró que “estoy convencido de que fui espiado . “Espiaban en las movilizaciones que convocábamos nosotros, y estoy seguro que espiaron al sindicato y a mi familia de pe a pa, no tengo dudas , agregó.

Subrayó, a continuación, que el de Cambiemos “fue un gobierno corrupto y que violó las garantías democráticas que teníamos los argentinos , y concluyó en que “a ellos los irritó que diéramos la pelea para proteger el salario de los docentes .