

En paralelo, ayer se conocieron las ofertas por la electrificación del tren San Martín-
Según explicaron desde el Ministerio de Transporte hubo 5 ofertas de 15 empresas, 8 nacionales y 7 extranjeras (chinas, españolas, italianas, francesas y alemanas).
La inversión estimada para la reconversión del tren que une Pilar con Retiro implicaría una inversión de u$s 500 millones.
La siete empresas extranjeras se reparten en CRCC, China Railway Int Group, CRSC (China); Dycasa (España); Astaldi (Italia); Alstom (Francia) y Siemens (Alemania).
Por el lado de las empresas argentinas presentaron ofertas Chediak, Eleprint, Ocsa, Supercemento, SACDE, Zonis, Benito Roggio e hijos y Emepa.
La obra implica intervenir los 56 kilómetros que separan Retiro y Pilar; 150 kilómetros de tendido de catenaria; 933 postes eléctricos; vías nuevas; trenes nuevos con aire acondicionado; frenado automático y nuevo señalamiento electrónico.
El plazo estipulado por la cartera que comanda Guillermo Dietrich es que las nuevas formaciones comiencen a correr en 2022.
"Esta obra representa un salto tecnológico para el San Martín, pero además es una muestra de la apuesta que estamos haciendo al transporte público de calidad" dijo el ministro de Transporte Guillermo Dietrich en un comunicado.


