

El presidente de La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Enrique Alemañy, expresó su respaldo a la reducción del impuesto interno para los autos anunciado por el gobierno, al asegurar que “permitirá contar a las empresas con previsibilidad para aumentar la producción”.
En un comunicado, la entidad que representa a las empresas automotrices en el país señaló que “en las últimas semanas el sector automotor recibió señales significativas a través de medidas respecto de algunos temas que condicionaban el normal desenvolvimiento del sector”.
Según informó el Ministerio de la Producción, mañana aparecerá publicado en el Boletín Oficial un decreto que establece una reducción al 10 por ciento de la alícuota del impuesto interno que rige para autos de más de 350 mil pesos.
En el caso de los autos de más de 800 mil pesos de valor, la alícuota se reducirá al 20%. En el caso de las motos, el 99% de la producción nacional no pagará impuestos internos ya que solo tributarán un 10% las que superen el valor de 65 mil pesos.
Para las embarcaciones, la tasa de 10% se aplicará cuando superen el valor de 400.000 pesos. ADEFA destacó como medida “muy importante” para el sector la eliminación de la retención del 5 por ciento para las exportaciones, ya que afectaba al 60% de la producción local, cuyo destino es el mercado externo.
La entidad también incluyó en su respaldo a la cancelación de la deuda comercial con proveedores del exterior a través de un bono o un cronograma de pago y el libre acceso al mercado de divisas a partir del 17 de diciembre.
“La medida adoptada para la modificación del Impuesto Interno anunciada por las nuevas autoridades se suma aportando en este mismo sentido”, destacó ADEFA.
La entidad indicó que “de manera permanente el sector alertó sobre el impacto de la de Ley 26.929 y los Decretos sucesivos, a fin de evitar un perjuicio mayor a la producción y comercialización de vehículos alcanzados por el impuesto interno”.


