En esta noticia

El Gobierno de Santa Fe oficializó este lunes una propuesta de aumento salarial del 7 % para docentes yempleados públicos provinciales, en el marco de las negociaciones paritarias correspondientes al segundo semestre de 2025.

La oferta contempla una actualización escalonada de los haberes, con pagos mensuales desde julio hasta diciembre y un piso mínimo garantizado de incremento en pesos.

Aumento a estatales y docentes: cómo se aplicará

El aumento del 7 % será distribuido en seis tramos mensuales y se calculará sobre la base de los sueldos de junio de 2025:

  • Julio: 1,5 %
  • Agosto: 1,5 %
  • Septiembre: 1 %
  • Octubre: 1 %
  • Noviembre: 1 %
  • Diciembre: 1 %

El primer tramo del 1,5 % correspondiente a julio se abonará durante agosto a través de una planilla complementaria.

Por otro lado, con esta propuesta se garantiza un incremento mínimo en pesos, independientemente del porcentaje:

  • Julio, agosto y septiembre: piso de $40.000
  • Octubre, noviembre y diciembre: piso de $30.000 adicionales, totalizando un mínimo de $70.000 acumulado

Incentivos para el personal hospitalario y asistentes escolares

Dentro del acuerdo, el Gobierno también incluyó mejoras específicas para dos sectores clave:

Personal hospitalario

Se jerarquizará un incentivo económico que fue establecido en 2021 durante la pandemia, atendiendo a la alta demanda actual de hospitales y centros de salud provinciales.

Personal no docente

Se propuso extender a los asistentes escolares un beneficio equivalente al 60% del incentivo por Asistencia Perfecta, ya vigente para otros sectores. Esta medida apunta a mejorar el presentismo y valorar la tarea educativa auxiliar.

La propuesta del Gobierno de Santa Fe será evaluada por los gremios estatales, quienes deberán aceptar o rechazar la oferta en las próximas horas. Por su parte, los gremios del sector educativo adelantaron que someterán el acuerdo a votación de los afiliados ya que consideran que la propuesta no cubre la inflación acumulada.