

Con el comienzo de septiembre de 2025, el pasaje en subte tendrá una actualización, por o que impactará en el bolsillo de los pasajeros que viajen por la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, existe la posibilidad de usar este transporte público de forma gratuita.
A partir del lunes, no solo esta tarifa del subterráneo aumentará, sino que también lo harán los colectivos que transitan por CABA, según confirmaron en el Boletín Oficial. Por este motivo, las diferentes maneras de ahorrar en el pasaje serán un alivio económico.
Aumenta el subte en septiembre, ¿a cuánto se va el pasaje?
La tarifa del subte aumentará un 3,87% desde el 1.º de septiembre, lo cual significará que los montos para viajar en este transporte porteño quedarán la siguiente manera, según la cantidad de viajes realizados por mes:
- Hasta 20 viajes: $ 1071 y $ 1702,89 sin SUBE registrada
- De 21 a 30 viajes: $ 856,80 y $ 1362,31 sin la SUBE registrada
- De 31 a 40 viajes: $ 749,70 y $1192,02 sin registrar la SUBE
- A partir de 41 viajes: $ 642,60 y $1021,73 sin la SUBE registrada
- Premetro: $ 374,85 y sin la SUBE registrada, $ 596,01.

¿Cómo viajar gratis en subte?
Viajar gratis en subte es una gran opción para ahorrar en transporte para aquellas personas que deban transitar por Capital Federal. Una de las opciones es para los jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas o Fuerzas de Seguridad.
Este grupo podrá obtener el Pase de Subte que brinda el servicio gratuito de este transporte. Se podrá obtener a través de la página de Emova, la empresa a cargo de la operatividad, o desde la web del gobierno porteño.
Por otro lado, en septiembre hay bancos y billeteras virtuales que ofrecen un 100% de reintegro en el pasaje del subte. Estas entidades ofrecen un tope de reintegro mensual de $ 10.000 y deben abonar en el molinete con el pago sin contacto a través del celular o también llamado NFC:
- Santander
- BBVA (Visa)
- ICBC
- Banco Ciudad
- Banco Hipotecario
- Brubank
- Supervielle
- Macro (Visa)
- Banco Nación ($ 4000 de reintegro)
- Personal Pay
Otros bancos con diferentes promociones
- Banco Patagonia: 90% de descuento con NFC con un tope de $ 10.000 mensuales con tarjeta Visa. Además, 30% con Mastercard con un tope de $ 12.000
- Galicia: 90% de ahorro, con un top de $ 10.000 con Visa y $ 15.000 con Mastercard
- Comafi: 60% de descuento mediante NFC con un límite de $ 15.000 mensuales
- Mercado Pago: 50% de descuento con la tarjeta física. Dentro de la promoción, el 30% tiene un tope de $ 12.000, mientras que el 20% restante tiene un límite de $ 3000.


