

En esta noticia
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue el encargado de impulsar las Becas Alimentarias que estarán destinadas a todos aquellos alumnos de diferentes niveles que acudan a escuelas públicas.
Para solicitar dicha asistencia no es necesario acercarse a las oficinas de las autoridades en cuestión ya que se puede completar un formulario que está disponible de manera 100% online.
Además, vale recordar que se trata de un beneficioanual. Esto quiere decir que todas las familias que sean titulares durante este año deberán volver a pedirlo durante el 2023.
Por otro lado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene vigente la Tarjeta Alimentar a la que pueden acceder los titulares de AUH, AUE y PNC por madres con 7 hijos o más.
BECA ALIMENTARIA: ¿QUÉ ES?
El gobierno en cuestión cuenta con una página web oficial donde se detalla toda la información necesaria sobre los próximos eventos, asistencias sociales o diferentes novedades que impactarán en sus ciudadanos.
Sobre la Beca Alimentaria explicaron: "Son un beneficio al que pueden acceder todos los alumnos de establecimientos educativos de gestión estatal pertenecientes a las diferentes áreas educativas: inicial, primaria, especial, superior, media, artística, adultos y otros programas del sistema educativo".
BECA ALIMENTARIA: ¿CÓMO ACCEDER?
Las personas interesadas en adquirir dicha beca deben completar un formulario para pedirlo formalmente.
Para las escuelas secundarias y de adulto la solicitud se completará en formato papel mientras que el formato online es para todas las escuelas con servicio de almuerzo, nivel inicial y primario.
En el siguiente link: sistemas1.buenosaires.edu.ar/wsad/becas_web.php
Vale recordar que si llega a ser denegada la solicitud, el aspirante recibirá la información de lo que ocurrió en el correoelectrónico que haya registrado en ese entonces.
BECA ALIMENTARIA: CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS
- DNI.
- Comprobante de ingresos.
- Certificación Negativa de ANSES y Declaración Jurada de ingresos para quienes se encuentren desocupados o trabajen de manera informal.
- En el caso que corresponda, comprobante de gastos por enfermedad crónica.
- Certificado de alumno regular de una escuela pública de la Ciudad de Buenos Aires.


