En esta noticia

Los audífonos son dispositivos cruciales a la hora de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de audición. En Argentina, PAMI ofrece una excelente noticia para los jubilados: la posibilidad de obtener audífonos de forma gratuita.

Laobra social de jubilados y pensionadosimplementa un programa que brinda estos aparatos sin costo alguno para sus afiliados que presenten problemas de audición y cumplan con ciertos requisitos.

PAMI: qué documentación necesitan los jubilados para acceder a los audífonos gratuitos

El Programa de Atención Médica Integral solicita la siguiente documentación para iniciar el trámite:

  • Documento Nacional de Identidad.

  • Orden médica electrónica de otorrinolaringólogo/a del Sistema PAMI indicando la necesidad de audífono.

  • Audiometría realizada por especialista del Sistema PAMI o particular (original y fotocopia con fecha no mayor a 6 meses, con sello y firma del/la profesional).

  • Logoaudiometría realizada por especialista del Sistema PAMI o particular (original y fotocopia con fecha no mayor a 6 meses, con sello y firma del/la profesional).

Los jubilados deben asistir al otorrinolaringólogo para realizar estudios antes de pedir los audífonos a PAMI. (Foto: Archivo)
Los jubilados deben asistir al otorrinolaringólogo para realizar estudios antes de pedir los audífonos a PAMI. (Foto: Archivo)

Audífonos PAMI: dónde pueden realizar el trámite los jubilados de PAMI

Según informa el sitio web de PAMI, el médico de cabecera debería derivar a la persona al especialista en Otorrinolaringología (que es de libre elección). Este profesional es quien confeccionará el pedido de audífono en una Orden Médica electrónica.

Luego la persona afiliada debe concurrir al centro audiológico de PAMI elegido libremente.