En esta noticia

El calendario de feriados indica que durante junio hay dos asuetos, por lo que muchos trabajadores se preguntan sobre cómo se paga cuando se prestan servicios durante las fechas.

El lunes 16 del corriente mes se conmemoró Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el próximo viernes se celebrará el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

¿Cómo se pagan los feriados trabajados y cuánto me corresponde?

Ambas fechas son consideradas como feriados y, según estipula la Ley de Contrato de Trabajo, rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Significa que quienes presten servicios deberán cobrar una compensación extra equivalente a su jornada habitual.

¿Quiénes están obligados a trabajar los feriados, sin excepción?

El artículo 166 de la norma explica que algunos sectores deberán prestar servicios sí o sí para por ser imprescindibles para la sociedad. Los mismos son:

  • Personal de salud: médicos, enfermeras y otros profesionales que deben atender emergencias.
  • Servicios de seguridad: policía, bomberos y personal de seguridad privada.
  • Transporte público: choferes y personal que asegura el funcionamiento del transporte durante feriados.
  • Servicios esenciales en empresas: como la provisión de electricidad, agua potable y telecomunicaciones.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?

Según indica el calendario de feriados el próximo fin de semana largo será del viernes 20 al lunes 23 de junio. El viernes se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano y se unirá al fin de semana tradicional del sábado y domingo.

Todos los feriados de 2025 en Argentina

Feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de mayo
  • 21 de noviembre.