

A pesar del reciente aumento, miles de jubilados siguen enfrentando dificultades para llegar a fin de mes. En este contexto, el Gobierno nacional anunció un nuevo programa de descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país.
La medida fue confirmada por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, como parte de una estrategia más amplia para reforzar el poder de compra de los adultos mayores. El beneficio alcanza a más de 7 millones de personas en todo el país e incluye rebajas de hasta el 20% en productos esenciales.
¿Cómo funciona el nuevo programa de beneficios para jubilados?
El programa ofrece descuentos que van desde un 10% sin tope en compras generales hasta un 20% en artículos de perfumería y limpieza. Además, se suman beneficios bancarios.

Los descuentos son absorbidos por las cadenas de supermercados y las entidades financieras, lo que permite mantener el beneficio sin subsidios directos del Estado. Según el Ministerio de Capital Humano, esto genera "un círculo virtuoso" que beneficia tanto a los consumidores como al comercio minorista.
¿Qué supermercados están adheridos?
Las principales cadenas del país ya forman parte del programa:
- Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los rubros + 20% en perfumería y limpieza, sin tope.
- Coto y La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros.
- Josimar: 15% sin tope en todos los rubros.
- Carrefour: 10% en todos los rubros, con tope de $35.000 por mes.
- Día: 10% por transacción, con tope de $2.000. Acumula con otras promociones.
Los descuentos no aplican a carnes, electrodomésticos ni marcas seleccionadas.


Beneficios bancarios para jubilados: cómo aprovechar los descuentos adicionales
Para acceder a los beneficios, los jubilados y pensionados deben realizar sus compras utilizando la tarjeta de débito vinculada a su prestación previsional de ANSES.
Además, quienes perciben sus haberes a través del Banco Nación pueden obtener un reintegro adicional del 5% en supermercados adheridos, pagando con BNA+, MODO, tarjeta de débito o crédito. Este beneficio tiene un tope mensual de $ 20.000 y se complementa con una remuneración diaria del 32% TNA sobre el saldo de la cuenta, hasta un máximo de $ 500.000.

Por su parte, los jubilados que cobran en el Banco Galicia acceden a hasta un 25% de ahorro y tres cuotas sin interés en supermercados, con un tope de $ 20.000 mensuales, y $ 12.000 en farmacias y ópticas. Además, las cuentas remuneradas FIMA ofrecen rendimientos diarios con una TNA del 33,2%, sin límite de monto.
En cuanto a la modalidad de compra, Carrefour y Josimar permiten aplicar los descuentos tanto en forma presencial como online, mientras que el resto de las cadenas los ofrecen exclusivamente en tiendas físicas.



