Becas Progresar

Atención AUH y SUAF: la ANSES advirtió que hay que hacer para seguir cobrando un extra compatible

Este incentivo económico mensual que se otorga a estudiantes de grado y universitarios

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, mantienen habilitadas las inscripciones para acceder a las Becas Progresar 2023.

Con fecha límite prevista para el próximo 31 de marzo, el pago incentivo resulta compatible con las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Se está por vender la legendaria empresa japonesa Toshiba: valdría u$s 15.000 millones

Más aislados, el nuevo canje acentúa el desacople de la deuda respecto del mercado global

Becas Progresar: cuánto pagan y quiénes pueden acceder

El programa de estímulo se encuentra habilitado para quienes integren alguna de sus cuatro categorías: 16 y 17 años, Obligatorias, Superior, Enfermería y Trabajo. La primera de ellas es compatible con SUAF y AUH.

 Becas Progresar: cuánto pagan

El beneficio tiene un monto general de $ 9000, que además incluye el bono de $ 1000 de Conectividad. Para quienes tengan entre 16 y 17 años, este incentivo busca ayudar a reducir la deserción escolar, acentuada durante la emergencia sanitaria

  Progresar Enfermería

NivelMontos
Ingresantes - 1° año$9.000
2° año$9.000
3° año$9.000
4° año$9.000
5° año$10.700

Renovantes carreras estratégicas universitarias

NivelMontos
2° año$9000
3° año$9000
4° año$9000
5° año$10.660

Renovantes carreras estratégicas universitarias

NivelMontos
2° año$9000
3° y 4° año$ 9000

Se inspiró en un santo y creó una bebida para los "maestros de la caza": el origen de Jägermeister

Argentina vs. Panamá: a qué hora es el partido y dónde verlo gratis

Becas Progresar: requisitos

Progresar Trabajo:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Obligatorio:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Los estudiantes interesados podrán anotarse con usuario y clave en:

Caso Madeleine McCann: revelaron cuándo se conocerá el resultado definitivo de la prueba de ADN

Alerta dólar: el truco 100% legal para comprar más de u$s 200 con la cotización más barata del mercado

Otros beneficios de las Becas Progresar


Las personas que reciben una de las líneas de las Becas Progresar, tienen la posibilidad de solicitar un descuento del 55% en la tarjeta SUBE. 

Además, se ratificó la vigencia de los Programas de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, que incluye cursos para aprender idiomas como inglés, portugués, chino, alemán, entre otros. Este beneficio prevé un desembolso extra de $ 6000.

Temas relacionados
Más noticias de SUAF
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.