Elecciones 2023: noticias, candidatos y cuándo se vota en Argentina
El próximo 22 de octubre Argentina elegirá a su próximo presidente. Todas las novedades políticas, cuáles son los otros cargos que se votan, quiénes son los principales postulantes y cómo consultar el padrón electoral.
Tras un acalorado debate presidencial 2023, el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió al escándalo que estalló por el viaje de Martín Insaurralde a Marbella con una modelo en un yate de lujo y le pidió públicamente que renuncie a su candidatura en estas elecciones. Continuar leyendo
Debate presidencial 2023: las propuestas económicas que presentaron Massa, Bullrich, Milei, Bregman y Schiaretti
En el primer debate presidencial de cara a las elecciones de octubre 2023, los cinco candidatos dieron a conocer cuáles serán sus propuestas en los primeros tres ejes temáticos, Economía, Educación y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Continuar leyendo
Massa anunció que creará una "moneda digital argentina" y un nuevo blanqueo
En medio del debate presidencial 2023, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, reveló sus propuestas para la economía entra las que sorprendió con la creación de una "moneda digital" y el lanzamiento de un nuevo blanqueo. Continuar leyendo
Respecto a la posibilidad de ganar en primera vuelta de acuerdo con el resultado de las PASO, Javier Milei es el candidato con más posibilidades de hacerlo.Continuar leyendo
Quién es Gustavo Morón, el candidato de Javier Milei a secretario de Trabajo
Horas antes del debate presidencial, el candidato de La Libertad Avanza Javier Milei anunció otro nombre clave más para el Gabinete que diseña de cara a un eventual gobierno nacional. En esta ocasión se trata de Gustavo Morón, a quien el líder libertario anunció como su secretario de Trabajo.Continuar leyendo
Elecciones 2023: ¿a qué hora es el debate presidencial y en qué canal lo pasan?
Este domingo 1 de octubre se lleva a cabo el primer debate presidencial en Argentina. Los candidatos a presidente llevarán sus propuestas a la Universidad Nacional de Santiago del Estero.Continuar leyendo
Sergio Massa ya hizo el reconocimiento del Forum: pulgar para arriba y sonrisas
Sergio Massa viajó en camioneta 1097 kilómetros desde Tigre hasta Santiago del Estero para participar del primer debate presidencial televisado de cara a las elecciones generales de octubre. Por esa tardanza, vinculada al escándalo que le explotó ayer, con la difusión de las imágenes en Marbella, de Martín Insaurralde y su posterior renuncia como jefe de Gabinete del gobierno bonaerense, fue el último en reconocer el Forum, ya que ayer no llegó a tiempo al turno que a las 19 le tenían reservado. En su lugar pasaron sus asesores con Santiago García Vázquez a la cabeza para reconocer su atril, la disposición de las cámaras y los ingresos al primer debate presidencial.
Continuar leyendo
Economía en "terapia intensiva": situación actual y proyecciones para el resto del año
Nos encontramos frente a un cambio de paradigmas en el ámbito social y político, lo que genera un nuevo horizonte económico. Los resultados de las elecciones proponen un panorama de incertidumbre en todos los campos, con una sociedad angustiada, impaciente y cansada.Continuar leyendo
Elecciones 2023: ¿Qué tiene que pasar para que el debate realmente cambie algo?
Los expertos suelen coincidir en que, aunque necesarios y positivos, los debates previos a las elecciones, salvo excepciones, no suelen mover las intenciones de voto más que marginalmente. "La dificultad del debate es que uno va a confirmar el sesgo: ya va con una percepción y lo que hace es ajustar esa percepción con lo que va a ver en pantalla", resume el analista político, Santiago Aragón.
Continuar leyendo
Historia de los duelos y curiosidades de 2015 y 2019: cuánto inciden en la campaña
El próximo domingo, en Santiago del Estero, se realizará el primer debate presidencial del año en la Argentina. Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman serán los protagonistas del encuentro que comenzará a las 21. El domingo siguiente, en la ciudad de Buenos Aires, se realizará el segundo. Y en caso de que se realice un balotaje, habrá un tercer debate el 12 de noviembre.Continuar leyendo
Todas las claves del primer debate presidencial: reglas, turnos y quiénes participan
Los cinco candidatos en pugna se preparan para protagonizar hoy domingo el primer debate presidencial, que tendrá lugar en la provincia de Santiago del Estero. Continuar leyendo
Renunció Martín Insaurralde tras el escándalo por sus fotos en Marbella
El jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires y candidato a concejal en Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, renunció a su cargo luego de difundirse unas fotos con la modelo Sofía Clerici durante unas vacaciones en un lujoso yate en Marbella.Continuar leyendo
Nuevo Spot de campaña de Jorge Macri: propone resolver la "inundación de piquetes"
El candidato de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, publicó un spot en donde hace referencia a la "solución" que le dio su fuerza política a las inundaciones y lo equiparó con los piquetesContinuar leyendo
Martín Insaurralde: cómo fue el escándalo que desembocó en su renuncia
Martín Insaurralde, exintendente de Lomas de Zamora y actual jefe de Gabinete bonaerense, se mostró con una famosa modelo e influencer en un un yate de lujo en España tras haberse separado de Jessica Cirio. Las imágenes generaron indignación en las redes sociales.Continuar leyendo
Debate presidencial: Milei y Bregman compartieron vuelo y hubo tensión entre los militantes
En Santiago del Estero se realizará el domingo por la noche el Debate Presidencial 2023 que cruzará a los cinco aspirantes a la Presidencia y dos de ellos, Javier Milei y Myriam Bregman, se cruzaron en el vuelo hacia esa provincia: hubo tensión entre los militantes y distintos cruces.Continuar leyendo
Cómo puede impactar el debate en la intención de voto de Milei, Massa y Bullrich
Los próximos dos debates presidenciales son tomados por los diferentes equipos de campaña como sucesos decisivos que pueden definir el desempeño de sus candidatos de cara a las elecciones de las semanas venideras, y cada uno de ellos va hacia estos encuentros desde posiciones diferentes, con estrategias que se amoldan a sus necesidades.Continuar leyendo
La última carta que se jugó Sergio Massa antes del debate presidencial
Sergio Massa tuvo que prepararse para lo obvio: la inflación, el 40% de pobreza y seguramente las críticas que escuchará de parte de la oposición por las medidas de los últimos 15 días que para él son un alivio para los argentinos y para sus adversarios un agujero negro en la economía. Continuar leyendo
Milei reveló su plan para cerrar el Banco Central en The Economist: "Es delito..."
Semanas después de haber definido a Javier Milei como "un peligro para la democracia" de la Argentina, la prestigiosa revista británica The Economist invitó al candidato de La Libertad Avanza a fundamentar su propuesta de cerrar el Banco Central. Continuar leyendo
El desafío de 'La Rusa' para el debate: sin asesores for export, anti-todos y contra el FMI
"La Rusa" no tiene asesores internacionales, se muestra austera. Fue la única de los cinco candidatos a la Presidencia en estas elecciones 2023 que no fue ni a la embajada de Estados Unidos ni a la de Ucrania. Se diferencia además porque es la única que no reconoce la deuda con el Fondo Monetario Internacional.Continuar leyendo
¿Dónde está Milei?, la pregunta que calentó la previa al match de candidatos
La pregunta se viralizó en redes sociales rápidamente y la duda puso en las conversaciones a la figura de Javier Milei en la previa al debate presidencial y mientras Sergio Massa copaba la agenda con la sanción de la Ley que elimina el impuesto a las Ganancias para gran parte de los trabajadores.Continuar leyendo
Debate presidencial: juego de roles en los simulacros de Bullrich para evitar discusiones técnicas
Patricia Bullrich invitó a María Eugenia Vidal al debate presidencial de Santiago del Estero, el primero, y a Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta al segundo debate que tendrá lugar el domingo 8 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.Continuar leyendo
Sin entrenamiento pero con datos, cómo llega Juan Schiaretti al cruce con sus adversarios
Influyen en el resultado del primer debate presidencial la formulación de las preguntas, el botón rojo y el cronómetro interno. El equipo de Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) cuenta las palabras para que el candidato aproveche mejor el escaso tiempo que habilita el reglamento.Continuar leyendo
Massa en el acto de la CGT frente al Congreso: "Si soy Presidente, convocaré a un gobierno de unidad nacional"
La CGT y la CTA realizaron este viernes un acto en conjunto frente al Congreso para celebrar la suba del piso del Impuesto a las Ganancias, que el jueves a la noche el Senado convirtió en ley. Continuar leyendo
El Senado aprobó ayer la reforma de la Ley de Alquileres. Pero, por avanzar con un texto diferente al que recibió media sanción en Diputados hace un mes atrás, la iniciativa volvió a la Cámara baja. ¿Cómo sigue el debate de la ley que involucra a más de 9 millones de personas?Continuar leyendo
Debate presidencial 2023: cómo es el formato y qué diferencias tiene con el de 2019
El próximo domingo 1° de octubre los cinco candidatos presidenciales expondrán sus propuestas en el primer debate antes de las elecciones del 22 de octubre. Se desarrollará en el Centro de Convenciones Provincial Forum, en la ciudad de Santiago del Estero. El segundo será en la Ciudad de Buenos Aires, la semana siguiente. Continuar leyendo
"¿Quién lo paga?": la encrucijada sobre la que alerta uno de los colaboradores más cercanos de Milei
Darío Epstein es una de las figuras más relevantes del equipo económico del candidato a presidente liberal Javier Milei: el especialista en finanzas y exfuncionario menemista se sumó al armado de La Libertad Avanza a mediados de año y hoy es uno de los principales asesores de Milei en este ámbito.Continuar leyendo
Sueldos ejecutivos 2024: los escenarios que proyectan las empresas según quién gane las elecciones
El escenario electoral, con sorpresas como el batacazo de Javier Milei en las PASO y el resultado de tres tercios, con Patricia Bullrich y Sergio Massa en segundo y tercer lugar, elevó la incertidumbre sobre el 2024, por lo que las proyecciones de muchas empresas están en el freezer y los economistas apelan a sus recuerdos de experiencias pasadas y hasta a su imaginación para prever lo que sucederá el año que viene. Eso incluye el impacto que pueda tener en el mercado laboral el ascenso de uno u otro candidato. Continuar leyendo
Ensayos, cronómetros y focus group: así se preparan los cinco candidatos a Presidente
Javier Milei (La Libertad Avanza) se prepara para el primer debate presidencial pero rechaza el coaching y los simulacros. Sergio Massa (Unión por la Patria) apuesta a un golpe de efecto y a sorprender con la revelación de quién sería su ministro de Economía en caso de ganar. Tres veces gobernador, ex secretario de Industria y ex interventor de Santiago del Estero, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) apelará a su experiencia como carta de presentación. Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) le da mucha importancia al debate, y ensayó en un estudio dos veces por semana. Myriam Bregman (Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad) tiene el desafío de romper con propuestas al estigma del ‘voto útil' contra el que batalla en cada elección.Continuar leyendo
Debate presidencial: cuáles son los temas a tratar, a qué hora es y por dónde verlo en vivo
Este domingo 1° de octubre se llevará a cabo el primero de los dos debates presidenciales programados de cara a las elecciones generales del 22 de este mes en las que competirán Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).Continuar leyendo
Por qué Milei no hablaría hasta el debate y quién es el consultor secreto que lo asesora
La campaña electoral de Javier Milei se frenó intempestivamente. Luego de varias semanas de apariciones frenéticas en el ámbito mediático como en el territorio, desde su círculo chico acordaron en resguardarlo de cara al debate presidencial que tendrá lugar este domingo en Santiago del Estero.Continuar leyendo
En su faceta que mejor lo caracteriza, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Nestor Grindetti firmara 35 compromisos de gestión en cada uno de los municipios que visitara hasta el próximo 22 de octubre. Obras, seguridad, educación, salud, transporte y desarrollo productivo, serán los principales ejes de gobierno que impulsará Grindetti en cada uno de sus actas compromiso.Continuar leyendo
Quién ganará para presidente según la última encuesta y cómo puede salir el balotaje
Las elecciones 2023 entran en etapa de definición para conocer quién será el próximo Presidente que gobierne desde la Casa Rosada por los próximos cuatro años entre los tres principales candidatos que superaron las PASO: Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa intensifican sus campañas para sumar votos.Continuar leyendo
Martín Redrado reveló su plan para acabar con la inflación: "Hay que..."
A menos de un mes para las elecciones generales del 22 de octubre y en el marco de una aceleración inflacionaria tras la devaluación del 22% posPASO, la economía se mantiene como el principal foco de la campaña.Continuar leyendo
Una encuesta revela qué candidato se queda con los votos de Larreta para llegar al balotaje
Una encuesta realizada por la consultora Opinaia analizó el escenario electoral entre el 11 y el 20 de septiembre y consultó a 2000 argentinos y argentinas la percepción que tienen sobre los candidatos que compiten por la Rosada y a quién votarían rumbo a las elecciones generales.Continuar leyendo
Cómo es el plan de Milei y Píparo para tratar de ganar la provincia de Buenos Aires
Javier Milei apuesta todo para aumentar el caudal electoral en la provincia de Buenos Aires. Durante septiembre, el candidato a Presidente de La Libertad Avanza participó de seis caravanas en ese distrito junto a su postulante para la gobernación Carolina Píparo. La última se dio el lunes pasado en el municipio de San Martín; con el objetivo de seguir ampliando su presencia y buscar el batacazo de la primera vuelta.Continuar leyendo
Detrás de las chicanas entre los candidatos porteños: equipos, consejos y evaluación minuto a minuto
Jorge Macri, primero en todas las encuestas, buscó no caer en la tentación de la pelea. Su objetivo era mostrarse como "el adulto en una pelea de adolescentes", alguien "responsable de llevar adelante una gestión en medio de las turbulencias" económicas de una Argentina agobiada por la inflación y la incertidumbre. Continuar leyendo
Se acentúa la salida de los bonos en pesos cuanto más cerca de las elecciones
Parece que todo lo que sea pesos genera fobia en los inversores. Los bonos nominados en la moneda nacional ayer sufrieron nuevas caídas producto de ventas por la suba del dólar en la Bolsa pero más que nada por las expectativas de que este fenómeno se acentúe en las tres semanas y media que restan hasta la primera vuelta.Continuar leyendo
El mercado del dólar MEP se dio vuelta y fue un "descontrol" la última media hora, desde las 16,30 hasta las 17,00. Nunca fue tan grande la dispersión de precio entre el AL30, donde interviene el BCRA, en sus dos modalidades. Continuar leyendo
El peso de Vaca Muerta en la elección y las alianzas subterráneas que teje Massa
Sergio Massa le hizo un guiño a un gobernador electo y a otro le hizo un pedido. Rolando 'Rolo' Figueroa quedará al frente de Neuquén a partir del próximo 10 de diciembre pero hasta el día anterior será diputado nacional. El neuquino votó a favor de la media sanción de la quita de Ganancias que si bien significará un recorte en la Coparticipación de las provincias será un beneficio que alcance especialmente a los trabajadores petroleros. Con él, Massa suma a favor de la ley de promoción del Gas Natural Licuado (GNL) para la que aseguró que ya tiene los votos en el Congreso. Continuar leyendo