En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece a sus beneficiarios la posibilidad de acceder a un pago únicode hasta $ 15.000.

El Subsidio de Contención Familiar es un reintegro destinado a familiares, conyugues y/o herederos de pensionados y jubilados o personas fallecidasporCovid-19.

Subsidio de Contención Familiar de ANSES: ¿quiénes pueden acceder?

En caso de fallecimiento de titulares de jubilación o pensión:

Los interesados podrán solicitar la asistencia según este orden de prioridad:

  • Personas que acrediten pago de gastos de sepelio, cremación o inhumación.
  • Viudos/as, convivientes previsionales, hijos/as con derecho a la pensión por fallecimiento.
  • Otros/as herederos/as de la persona fallecida.

En caso de personas fallecidas por COVID-19:

Podrán solicitar el subsidio familiares directos (cónyuge o conviviente previsional, madre/padre, hijo/a) que acrediten gastos de sepelio, cremación o inhumación de los siguientes grupos:

  • Personas desocupadas.
  • Trabajadores informales.
  • Monotributistas de las categorías A y B.
  • Personal de casas particulares.
  • Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE).
  • Titulares de la Asignación Universal por Hija/o (AUH).
  • Niñas, niños, adolescentes o personas mayores con discapacidad.

Subsidio de Contención Familiar de ANSES: ¿cuáles son los requisitos?

Para acceder al beneficio se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acreditar fallecimiento del titular en ANSES;
  • Que no haya transcurrido más de un año desde la fecha de fallecimiento.

Subsidio de Contención Familiar de ANSES: ¿qué documentación necesito para iniciar la solicitud?

Los interesados deberán presentar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) de quien solicita el reintegro;
  • Partida de defunción del jubilado o pensionado.

Por persona fallecida titular de una jubilación o pensión:

  • Factura emitida a tu nombre.
  • Constancia emitida por empresa o cooperativa de energía, gremio o mutual.
  • Póliza de la compañía de seguros.

Familiares con derecho a la pensión

Se abona con la pensión de forma automática sin necesidad de efectuar ningún trámite.

Heredados/as de las personas fallecida sin derecho a una pensión

En caso no registrar familiares con derecho a pensión ni factura donde consten los gastos de sepelio, los herederos podrán solicitar este subsidio presentando los siguientes formularios: PS.6.254, PS.6.258, PS.6.259, PS.6.286 o PS.6.296, según el caso.

Persona fallecida a causa de COVID-19:

Podrá acceder cónyuge, conviviente previsional, madre/padre, hijo/a, con factura extendida a su nombre.

Subsidio de Contención Familiar de ANSES: ¿cómo enviar una solicitud?

Para solicitar el Subsidio de Contención Familiar de ANSES, los interesados deberán:

  • Reunir documentación solicitada;
  • Ingresar a Turnos | ANSES;
  • Sacar turno en la sucursal más cercana a tu domicilio.