ANSES le suma años de aporte para la jubilación a estas personas: ¿a quiénes les corresponde?
El año pasado ANSES confirmó el reconocimiento de aportes por tareas de cuidados a miles de mujeres para que puedan jubilarse correctamente.
- RECONOCIMIENTO DE APORTES POR TAREAS DE CUIDADOS ANSES: ¿CÓMO JUBILARSE Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
- RECONOCIMIENTO DE APORTES ANSES: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
- RECONOCIMIENTO DE APORTES: ¿CÓMO SE IMPLEMENTA LA MEDIDA?
- EL PASO A PASO PARA EL TRÁMITE EN ANSES: ¿CÓMO ME JUBILO CON EL RECONOCIMIENTO DE APORTES POR TAREAS DE CUIDADO DE HIJOS?
- ¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?
- SE JUBILARON 150.000 MUJERES CON ESTE PLAN
Se cumplió el primer aniversario de una medida fundamental para todas las mujeres que fueron madres hace unos años y buscan jubilarse. Se trata del reconocimiento de aportes por tareas de cuidado que anunció la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el año pasado (2021).
Subsidios de luz y gas: cuánto me aumentan las tarifas si no me anoto al formulario
RECONOCIMIENTO DE APORTES POR TAREAS DE CUIDADOS ANSES: ¿CÓMO JUBILARSE Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
Vale recordar que para acceder al programa jubilatorio hay que cumplir con dos condiciones: la edad (60 años en el caso de las mujeres y 65 en el caso de los hombres) y los años de aportes (30 años).
Teniendo en cuenta la desigualdad laboral entre los dos géneros hace unos años atrás, decidieron tener en cuenta los años de cuidado y crianza para que miles de mujeres puedan tener su jubilación.
"El Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado visibiliza y repara una desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado, reconociendo y valorando el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos", detalló ANSES en su sitio web.
RECONOCIMIENTO DE APORTES ANSES: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?
- Mujeres con hijas y/o hijos, en edad de jubilarse (60 años o más) que no cuenten con los años de aportes necesarios.
- Mujeres que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite.
RECONOCIMIENTO DE APORTES: ¿CÓMO SE IMPLEMENTA LA MEDIDA?
- 1 año de aportes por hija/o.
- 2 años de aportes por hija/o adoptada/o.
Es importante recalcar que se le sumará un año extra por cada hijo con discapacidad y 2 años en el caso de las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
EL PASO A PASO PARA EL TRÁMITE EN ANSES: ¿CÓMO ME JUBILO CON EL RECONOCIMIENTO DE APORTES POR TAREAS DE CUIDADO DE HIJOS?
1: En Mi ANSES, chequear que todos los datos personales y familiares estén registrados.
2. Dirigirse a la sección Información Personal y luego a Datos personales y familiares.
3. Pedir turno para "Asesoramiento por tareas de cuidado" en este link: servicioswww.anses.gob.ar.
4. Ir a la Oficina de ANSES en el día y hora del turno asignado, con tu DNI y con la documentación requerida.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?
- DNI de la madre
- Partidas de nacimiento de tus hijas o hijos
- Si tenés hijas e hijos con discapacidad, es necesario que lleves el Certificado de Discapacidad (CUD)
- Si tus hijas e hijos son adoptados, es necesario presentar la sentencia de adopción
SE JUBILARON 150.000 MUJERES CON ESTE PLAN
A causa del Decreto 475/2021, este año se jubilaron 150.000 mujeres, quienes cumplieron con todos los requisitos para obtener la jubilación.
La página web oficial del organismo previsional que dirige actualmente Fernanda Raverta explicó que, a través de dicha medida, se reconoce el tiempo que destinan a la crianza y al cuidado de sus hijas e hijos.
Compartí tus comentarios