En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el calendario de pagos para la jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas correspondiente al próximo mes de julio de 2025.

Además, este viernes se confirmaron los nuevos montos de los haberes, los cuales subieron un 1,5%, de acuerdo con el índice de inflación de mayoinformado por el INDEC. Esto aplica tanto a jubilaciones y pensiones como a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar del mes de julio de 2025.

Julio ANSES: calendario de pagos completo para jubilados

De acuerdo con la información difundida por el organismo previsional, a continuación, te informamos cuándo se cobra según la terminación del DNI, cómo consultar el recibo en Mi ANSES y qué tener en cuenta por los feriados nacionales del mes.

Cabe recordar que, de acuerdo con el calendario oficial de feriados nacionales, el próximo miércoles 9 de julio esferiado por el Día de la Independencia. En este sentido, ese día la ANSES no efectuará los correspondientes pagos modificando los depósitos de algunos jubilados y pensionados.

Así, las fechas de cobro para jubilados en julio son las siguientes:

Jubilados que cobran la mínima en julio 2025:

  • Documentos terminados en 0: a partir del martes 8 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 1: a partir del jueves 10 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 2: a partir del viernes 11 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 3: a partir del lunes 14 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 4: a partir del martes 15 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 5: a partir del miércoles 16 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 6: a partir del jueves 17 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 7: a partir del viernes 18 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 8: a partir del lunes 21 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 9: a partir del martes 22 de julio de 2025

Jubilados que cobran más que la mínima en julio 2025

  • Documentos terminados en 0 y 1: a partir del miércoles 23 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 2 y 3; a partir del jueves 24 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 4 y 5: a partir del viernes 25 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 6 y 7: a partir del lunes 28 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 8 y 9: a partir del martes 29 de julio de 2025

Pensiones no contributivas en julio 2025:

  • Documentos terminados en 0 y 1: a partir del martes 8 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 2 y 3: a partir del jueves 10 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 4 y 5: a partir del viernes 11 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 6 y 7: a partir del lunes 14 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 8 y 9: a partir del martes 15 de julio de 2025

AUH: cuándo cobro en julio 2025

El calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se organiza por la terminación del DNI de los beneficiarios.

Aunque ANSES todavía no publicó el cronograma definitivo, se espera que se mantenga el sistema habitual de pagos, que inicia los primeros días hábiles de julio.

¿Qué diferencia hay entre SUAF y la AUH?

La Asignación Universal por Hijo (AUH) está asignada a personas desocupadas, que trabajan en la economía informal o perciben escasos ingresos, mientras que el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es para personas con trabajo formal, monotributistas o jubilados.

Estas dos ayudas pagan asignaciones familiares, pero pertenecen a regímenes distintos basándose en la situación laboral del titular.

Quiénes cobrarán el bono

En tanto, el bonode refuerzo para los jubilados y pensionados que cobran hasta un haber mínimo suele confirmarse en los días previos al inicio del cronograma mensual de pagos.

Desde marzo de 2024, ese extra está congelado en hasta $ 70.000 mensuales.

¿Cómo consultar si cobrás asignaciones por SUAF?

Podés consultar en Mi ANSES > Hijas e hijos > Mis asignaciones familiares para saber si estás recibiendo pagos por SUAF o ingresar a la opción "Fecha y lugar de cobro" para ver si tenés asignaciones activas y cuándo se acreditarán.