Bullrich pisa el conurbano y reordena a la tropa de cara a las generales
Luego de la amplia victoria de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio pero con un resultado general menor al esperado, el armado de la fuerza opositora se debate como se debe encarar la nueva campaña para asegurarse un lugar en una eventual segunda vuelta.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, mantuvo hoy un desayuno de trabajo con el postulante a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, e intendentes del conurbano de la coalición opositora para planificar la campaña rumbo a las elecciones generales del 22 de octubre, encuentro que se convirtió en la primera actividad pública de la exministra de Seguridad, que busca delinear estrategias para consolidar sus votos en los distritos del Gran Buenos Aires.
La reunión se realizó en un bar de la localidad bonaerense de Carapachay, en Vicente López, y participaron Bullrich, Grindetti, la intendenta local Soledad Martínez y Ramón Lanús, quien ganó las PASO municipal de San Isidro, logrando desplazar del poder a la histórica familia Posse.
Días después de las PASO, JxC se reordena tras la interna en la que Patricia Bullrich resultó vencedora por casi un millón y medio de votos. Luego de una primaria caliente contra Horacio Rodríguez Larreta, desde el equipo de la exministra de Seguridad se mostraron convencidos de que "no habrá ningún voto de Juntos por el Cambio que se vaya del espacio".
En el comando de campaña de Bullrich piensan que el 32% de los votos que obtuvieron las candidaturas de Grindetti y Santilli en las PASO de la provincia de Buenos Aires constituyen un piso a partir del cual pueden cosechar más votos en el territorio bonaerense.
Damián Arabia, aspirante a diputado nacional y armador del PRO, consideró que la coalición opositora obtuvo un empate con Javier Milei, y vaticinó que de las PASO a las elecciones generales habrá un mayor crecimiento. "Como Juntos por el Cambio estuvimos a un punto y medio de porcentaje. Al presentarte como una coalición en una competencia electoral, los votos son del espacio", explicó en declaraciones a Radio Splendid.
"No va a haber ningún voto de Juntos por el Cambio que se vaya de Juntos por el Cambio, porque naturalmente, al presentar dos propuestas, se divide el electorado, pero el votante y la dirigencia cambiemista es la misma", profundizó.
Consultado respecto a los más de 7 millones de votos que cosechó el economista libertario, Arabia explicó: "Hay personas que han elegido por La Libertad Avanza como una expresión de enojo, bronca y frustraciones y otras han canalizado esta lógica del no kirchnerismo, pero es una PASO donde no tenían competencia interna, así que puede ser un llamado de atención para algunos de los otros sectores".
"La primera lectura que hago es positiva sobre lo que implica la voluntad de cambio en la Argentina. Entre cambio y continuidad han elegido el cambio, contundente, fuerte, con coraje, decisión, es una primera aproximación a lo que fue la elección", continuó el candidato a diputado.
A pesar de los trascendidos y de las intenciones de Unión por la Patria de conquistar los votos que acompañaron a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO, el armador del PRO descarta la posibilidad. "Quedamos en una posición muy favorable de cara a octubre y en una posición en la que nos permite ir con mayor claridad a lo que es la elección general", subrayó.
Por último, remarcó el liderazgo de Patricia Bullrich y vaticinó un crecimiento para las generales. "Prácticamente tuvimos un empate con Milei y, de la PASO a la general, siempre crecemos más y creemos que vamos a volver a crecer", concluyó.
Diego Valenzuela: Bullrich tendrá que "convocar al voto que representó Horacio"
Sin embargo, hay voces disidentes dentro del PRO. El intendente del partido bonaerense de Tres de Febrero y candidato a la reelección por Juntos por el Cambio, Diego Valenzuela, señaló hoy que Bullirch va a tener que incorporar "nuevos matices" en su campaña para convocar al votante de Horacio Rodríguez Larreta, ya que "no va a alcanzar" solo con disputar el voto con Javier Milei.
El intendente había apoyado la precandidatura de Rodríguez Larreta y, con el 36% de los votos, ganó su interna contra el postulante bullrichista Gustavo Spalletti, que obtuvo un 8,6%. Además, aunque de manera parcial, su victoria parece haber arrastrado al jefe de Gobierno porteño en su distrito, siendo junto a Florencio Varela los únicos partidos del conurbano bonaerense donde superó a Bullrich, con el 18% frente al 15,8% de la exministra de Seguridad.
"Las elecciones tienen diferentes momentos. En unas PASO tenés que ganar la candidatura y en la general los planteos se tienen que enriquecer. No cambiar del todo, pero tienen que aparecer nuevos matices porque el objetivo electoral es otro y es lo que le va a pasar a Patricia de ahora en adelante", afirmó Valenzuela en declaraciones a Radio 10.
El intendente sostuvo que en esta nueva etapa Bullrich tendrá que "convocar al voto que representó Horacio" Rodríguez Larreta ya que "no va a alcanzar con disputar el voto hacia el lado de Milei". Además, señaló que "en el dilema" entre gestión, experiencia y equipo y fuerza, decisión y cambio disruptivo "pesó más este último" y consideró que se debió al "momento de bronca, enojo e incertidumbre" en el país.
"Por eso Patricia prevaleció sobre Horacio y Milei tuvo una buena elección que hay que ver ahora como sigue", afirmó y añadió que el libertario "no solo irrumpe en el debate nacional, sino también el correlato en el territorio producto del arrastre".
"Aunque no ganó ningún municipio logró hacer ingresar concejales. Los municipios tradicionales gobernados por el peronismo están por debajo de los puntos que siempre solían sacar", analizó. Por otro lado, el intendente que impulsó la candidatura de Rodríguez Larreta celebró los resultados obtenidos el domingo cuando logró imponerse en la interna ante Gustavo Spalletti y JxC fue la fuerza más votada en el distrito con el 44,6% de los votos.
"En JxC conservamos una importancia importante en varios municipios, ganando en seis, uno de ellos Tres de Febrero. Acá, Horacio Rodríguez Larreta ganó la interna y eso solo pasó en dos municipios. También hubo corte de boleta muy fuerte, un sector del peronismo me apoyó", afirmó. Finalmente, apuntó que "en el conurbano la elección de Horacio estuvo por debajo de lo que se esperaba y eso explica el triunfo de Patricia Bullrich".
Compartí tus comentarios