En esta noticia

Tras la derogación de la Ley de Alquileres, el cálculo del aumento para los contratos de locación en Argentina se volvió un tema clave para inquilinos y propietarios.

La forma de calcularlo depende de la fecha en la que se firmó el contrato y el índice pactado, siendo los más comunes el Índice de Contratos de Locación (ICL) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

IPC o ICL: principales diferencias y consideraciones

CaracterísticaICLIPC
ComposiciónCombina IPC (inflación) y RIPTE (salarios).Mide solo la variación de precios al consumidor (inflación publicada por el INDEC).
PeriodicidadMayormente anual en contratos de la ley anterior.Mayormente trimestral o cuatrimestral en nuevos contratos.
Fecha de ContratoObligatorio para contratos entre 2020 y 2023.De libre acuerdo para contratos a partir de 2023.
Impacto en el aumentoTiende a ser más estable o suave si los salarios suben menos que la inflación.Sigue la inflación pura, por lo que los aumentos pueden ser más altos si la inflación es alta.

Calculadora de alquileres: así se define el aumento

Antes de firmar el contrato o bien acercarse a pagar el monto actualizado, tanto inquilinos como propietarios deben tener calculado el nuevo valor del alquiler de forma clara. Te contamos cómo hacerlo, índice por índice.

Cómo calcular el aumento con el IPC

El IPC mide la variación de la inflación y es el índice de referencia más elegido en los contratos recientes, firmados tras la desregulación.

  • ¿Quiénes lo usan? Contratos firmados a partir del 29 de diciembre de 2023. Los ajustes suelen ser trimestrales, cuatrimestrales o semestrales.

  • ¿Dónde lo consulto? En la web del INDEC. Buscá el "IPC Nivel General".

Fórmula para calcular el aumento con el IPC

Nuevo alquiler=Alquiler actual×(IPC del mes de actualización/IPC del mes de inicio o última actualización)

Para inquilinos y propietarios, entender cómo se ajusta el alquiler es clave para planificar las finanzas personales.
Para inquilinos y propietarios, entender cómo se ajusta el alquiler es clave para planificar las finanzas personales.

Cómo calcular el aumento con el ICL

El ICL, que combina inflación (IPC) y salarios (RIPTE), es el índice oficial para los contratos firmados bajo la Ley de Alquileres.

  • ¿Quiénes lo usan? Contratos firmados entre julio de 2020 y diciembre de 2023. Los aumentos suelen ser anuales.

  • ¿Dónde lo consulto? En la web del BCRA. Buscá "calculadora ICL BCRA".

Fórmula para calcular el aumento con el ICL

Nuevo alquiler=Alquiler actual×(ICL del mes de actualización/ICL del mes de inicio o última actualización)

Consejos clave a la hora de renovar tu contrato de alquiler

  • Revisá el contrato: Asegurate de que tu contrato de alquiler especifique claramente el índice de ajuste (ICL o IPC) y la periodicidad.

  • Fuentes oficiales: Utilizá siempre las calculadoras del BCRA para el ICL y los datos del INDEC para el IPC.

  • Simulaciones: Antes de firmar, usá calculadoras online para simular el impacto de los aumentos. Esto te dará una idea más clara de cuánto podrías pagar en el futuro.